Revista Código Click Revista Código Click » ARTÍCULOS » ANIBAL SWING

ANIBAL SWING

Anibal Jesús Vegas Fuenmayor. (ANIBAL SWING), nació en Maracaibo Edo. Zulia en el Hospital Universitario De Maracaibo

A los 5 años de edad comienza estudios musicales e ingresa a su vez a las filas de Las Voces Blancas De Elisa Soteldo donde da comienzo a su carrera musical. En la adolescencia ingresa a la Coral De La Policía Metropolitana De Caracas bajo la dirección del Profesor Orlando Leira ya fallecido y toma clases de teatro con el profesor Ariel Pérez Monagas, participo en La Coral Del Liceo Rafael Urdaneta y de Juventudes Culturales De La «UCV «Universidad Central de Venezuela, ambos bajo la dirección del profesor Luis Eduardo Galean. Realiza posteriormente estudios de técnica vocal, canto popular y percusión en el CONAC y en la Fundación Bigot con los profesores: Janice Wuilliamns, Lilia Vera, Frank Márquez, William Mora. Fue fundador y director musical de la Orquesta Penitenciaria La Nueva Cadencia donde dicto clases y clínicas de técnica vocal y percusión con Frank Márquez, Orlando Watussi, Jesús Moreno (MENUDO), Juan Pulía entre muchos, convenio auspiciado y dirigido por FUNDARTE, MINISTERIO DE JUSTICIA y el CONAC.

En su larga trayectoria ha sido vocalista de distintas agrupaciones como: Alfredito Villamizar y su Orquesta, La Quinta Galaxia, Alex y Los Consentidos, Diamantes Del Merengue, Los Calientes del Merengue, Bachata Swing, La Merengada de Coco orquesta dirigida por el excelente percusionista Venezolano Alexander (COQUITO) Jiménez y Nelson & Sus Estrellas; así entre otras agrupaciones. Ya con una producción discográfica donde se destaca en el genero de la salsa en el Álbum Inicio de Alfredito Villamizar, gran percusionista venezolano quien dirigió la orquesta de Oscar D´ León; Actualmente en su da producción discográfica grabada en República Dominicana en Deivi Bass-Studio, abriéndose paso por dos géneros muy característicos como son la bachata y el merengue con temas y arreglos de su autoría y de la mano del Saxofonista Dominicano Felipe del Orbe y el Productor y Bajista Deivi Simono mejor conocido en Santo Domingo como Deivi Bass.

En la actualidad se perfila cómo solista con su más reciente álbum llamado (Encuentros) en el género de la salsa bajo la Organización Musical Latín Show y el productor musical Reymod Montes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *