
Antonina Canal
Danza evolución creatividad! Un acercamiento al poder del amor, con la bella , talentosa Antonina Canal, quien hace una mirada de la mujer y la danza, la conexión con la espiritualidad y la belleza en armonia ( exterior e interior ) Danzando por la vida !!

Danza evolución creatividad
Te esperamos ! Matrículas abiertas Presencial y virtual Info whatsap +573106963090
@antonina_canal_ @premshaktidanzaoriental
Fotografías @andresreinafotografo
Especial por Código Click
Hablando un poco más de ti como maestra y directora de Prem Shakti
Me encanta enseñar y servir es mi pasión. En estos 30 años de trabajo he logrado crear el primer programa de Formación Académica en Danzas de Oriente y Danza Conciencia avalado por la secretaría de educación de Colombia Presencial y virtual de 2 años 4 semestres. Somos la primera academia del mundo en ofrecer este programa. Más de 800 alumnas han pasado por este maravilloso proceso que no tiene límite de edad, talla, estrato, profesión o camino de vida, y está abierto a mujeres y hombre de todo el mundo. Para mí la danza oriental es medicina, es un camino que tiene múltiples beneficios y nos ayuda a liberar estrés y florecer de muchas maneras.
¿A qué edad empezaste a practicar la danza?
A los 16 años empecé ballet clásico, a las 23 danzas de India y danza árabe
¿Es difícil su ejecución?
todo está en la mente! ¡Para mí no hay alumno malo sino maestro malo … todas las alumnas aprenden a bailar conmigo porque estoy enamorada de lo que hago y tengo un deseo genuino de enseñar! Estoy convencida que la danza oriental en el sistema Prem Shakti que yo diseñe es un camino terapéutico muy poderoso de amor propio, autoestima, evolución, transformación y empoderamiento.


¿A qué edad deben iniciarse en la práctica de la danza?
Tengo alumnas de 7 a 78 años de edad. Es una práctica absolutamente incluyente.
¿Qué tipo de ropa se debe utilizar para las clases?
Ropa cómoda colores claros para activar la energía de los chakras y salor de usar tanto «negro”. Preferiblemente falda larga ancha y top. Aunque en la boutique de la academia pueden conseguir el vestuario profesional y las joyas que usamos en shows y tienen un significado poderoso e importante para la expresión de la Diosa en sensualidad, sabiduría, feminidad y belleza.
¿Es igual hablar de Danza árabe, danza oriental y bellydance?
Si y no. La danza oriental es el término más culto, porque reúne varios estilos. Cuando los franceses llegaron a Egipto y vieron estas hermosas mujeres danzando con el vientre descubierto pusieron el término «dance di ventre “, este término pasó a España como «Danza del vientre» y a Estados Unidos cómo «Bellydance”. El Bellydance es un término max turístico. En Egipto y la cultura árabe se habla de Danza Oriental y es el término que se usa en las competencias mundiales.

¿Qué opinas del panorama artístico actual?
Hay grandes artistas, performers, bailarines, cantantes con propuestas increíbles. Me gustaría que hubiera más conciencia en la letra de las canciones, el mensaje que estamos dando a nuestros jóvenes, el tipo de vestuario que se usa, el lenguaje de los videos. Cómo artistas tenemos la responsabilidad de expresar nuestra esencia, pero dejar un mensaje constructivo para nuestra sociedad.
¿Qué significa ser una de las mujeres más influyentes en Colombia
desde lo espiritual y lo artístico?
Mucha humildad y compromiso con mi trabajo, que es mi misión de vida. Por muchos años estudié, me preparé en India, Egipto, diferentes maestros de oriente, chamanes de América Latina. Seguiré también aprendiendo toda la vida porque es un trabajo que continúa y no termina. Estoy muy contenta porque mis libros, talleres y conferencias han apoyado a muchas personas en el mundo. Mis 8 libros publicados van por la 9na y 10ma edición.
Así mismo hemos logrado 5 medallas de oro en el mundial de danza de Egipto y ser la primera academia en ser marca país por Procolombia en Expo DUBÁI.
¿Cuáles son tus proyectos futuros?
Lanzó mi 10mo libro «Mujer PPW» Mujer con Perrenque, power y wepahe amor propio, empoderamiento y sabiduría femenina en la feria del Libro de Bogotá. Mi espectáculo de danza oriental y festival va por la 29va edición con un Super Espectáculo de 300 bailarinas en escena el 18 de junio en el Teatro Bellas Artes Cafam. Julio estaremos de gira en Egipto en el mundial de danza y llevo a mis alumnas a excursión y crucero por el Nilo.
Que mensaje le dejas a los lectores de Código click ?
Para todos mis queridos lectores » Febrero , Manifiesto un mes maravilloso en amor propio y alta vibración!