Revista Código Click Revista Código Click » ARTÍCULOS » “CAMILA MIRANDA” DE LA ESENCIA ARTÍSTICA A LA ESCENA SOCIAL

«CAMILA MIRANDA» DE LA ESENCIA ARTÍSTICA A LA ESCENA SOCIAL

Camila Miranda nació y creció en Bogotá, pero con raíces Vallenatas

Esta joven estudiante de actuación y modelo es poseedora de una gran creatividad, amor por la pintura, los instrumentos musicales y la equitación, desde muy pequeña ha estado ligada a conocer el medio artístico, ya que su papá se ha desempeñado como manager y empresario musical, lo que la llevó a ella a entender el medio con una óptica diferente.
Enamorarse del arte y la actuación y como ella misma comenta, forjar un carácter fuerte que la lleve a cumplir sus metas, desde pequeña llamaba la atención y era animada a participar en eventos de televisión y aunque un poco tímida en aquel entonces, emprendió desde pequeña su preparación en la actuación, además se interesó por participar en modelaje animada por amigos, con los cuales inició al participar en presentaciones de maquillaje y fotografías.
A sus 19 años, Camila tiene claro que quiere desarrollarse de manera plena en el campo de la actuación y el modelaje que son su pasión, prepararse de manera integral, desempeñarse en escenarios nacionales e internacionales y explorar su parte creativa, sin embargo, otro de sus intereses está ligado a la ayuda y búsqueda del bienestar de los demás, lo cual vio reafirmado, en un voluntariado que realizó en un centro de hipoterapia para niños con discapacidad, lo que la llevó a emprender un proyecto personal que a largo plazo busca brindar soluciones de bienestar médico a los niños en esta situación.
Fotografías  @andresreinafotografo
    Makeup   @makeupbyleydidominguez
 
 
¿cómo y cuándo comenzó la idea de modelar, fue siempre tu sueño de infancia? 
Bueno, no podría definirlo como un sueño, de hecho, no tenía de niña una idea clara de lo que era modelaje, sin embargo, me encantaba hacer poses, fotografiarme, en alguna oportunidad un amigo de mi papá que tenía una agencia de comerciales nos dijo a mi papá y a mí,  que incursionara y así comencé a conocer un poco de los comerciales y modelaje, luego me pasó algo similar con la participación en programas infantiles, pero no fue sino hasta que estaba en bachillerato que varios amigos me decían que posara para ellos, que los ayudara en la creación de sesiones para mostrar contenido de maquillaje y me decían que tenían un buen perfil para modelaje, allí empecé a tomarlo más en serio y con mayor proyección.
 
¿Qué alimentó esa pasión? ¿Tú familia fue una gran influencia en tu actitud positiva frente a tus metas y proyectos? 
El empezar ya a hacerlo, disfrutarlo y sentir plenitud y realización con ello me ha hecho aumentar el deseo y la disciplina hacia la carrera, creo que mi familia ha sido fundamental, no sólo por el apoyo que recibo de su parte, sino que al estar siempre en contacto con el medio artístico por medio del trabajo de mi papá cómo manager musical, me ha permitido tener una óptica clara, abierta y realista de lo que es el medio en toda sus expresiones, haber podido compartir con él desde lo que es formar una carrera artística, mantenerla, todo el trabajo y esfuerzo que eso implica, la fuerza mental, emocional y física que requiere, fue todo un proceso de preparación que me llevó a enamorarme aún más de este camino y trabajar por ello.
 
¿Mantienes un listado de lo que te propones o eres alguien que va con el flujo de la vida? 
Un poco de ambas, la verdad me considero una persona relajada en general, pero cuando tengo un propósito o una meta establecida me gusta planificar, sin embargo, he aprendido que no todo sale como uno espera así que es necesario relajarse un poco y dejarse llevar, soy algo instintiva y me gusta mucho la meditación y la visualización, así que también combino mucho esa parte y dejo que fluyan las cosas sin olvidarme a la vez de la planeación y la responsabilidad.
 
¿Qué pasatiempos tienes en tus ratos libres? 
Me encanta ver cine, pintar, hacer maratón de series, pasear por la ciudad, practicar francés y cuando es posible practicar la equitación.
 
¿Qué proyectos vienen para el 2023? 
Para el 2023 tengo mucha expectativa, una parte principal es la relacionada con la preparación ya que estudio actualmente actuación y pues me gustaría continuar está preparación en el exterior, así como el perfeccionamiento de idiomas, en torno al modelaje tengo algunos proyectos pendientes, así como dar continuidad a un proyecto personal que llevo estructurando desde hace ya un tiempo, relacionado con brindar soluciones médicas a niños con discapacidad.
 
¿Qué mensaje le dejas a los lectores de código click? 
Me gustaría decirles sin querer sonar muy cliché, que cualquiera que sea la meta que tengan, la primer cosa que deben hacer es creérsela, sentir que la pueden lograr y lanzarse a ella, no permitir que nadie menosprecie o limite sus expectativas, muchas veces encontramos en el camino personas que no están de acuerdo o no comparten nuestra visión de la vida, que tienen otros aprendizajes y cuestionan nuestros propósitos, debemos entonces recordar que es una apreciación externa y que lo que vale y nos lleva al éxito es la convicción de lo que podemos lograr.
Revista Código Click

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *