Revista Código Click Revista Código Click » ARTÍCULOS » CORPOMAPALÉ

Corpomapalé, Festival Nacional de Mapalé y Música Folclórica

Buenavista Córdoba. Comprometidos con la cultura y con nuestro municipio y departamento realizaremos la versión 22 del Festival desde el 29 al 31 de octubre, el cual contará con 12 delegaciones invitadas a nivel nacional, con cuatro delegaciones Internacionales, también tendremos ocho grupos de música folclórica.

Revista Código Click

Las delegaciones nacionales participarán en la competencia de danza mapalé y danza diferente a mapalé estas son: Mamba Africana de Barranquilla Atlántico, Fundación Artística Aljary de Plato Magdalena, Academia Manamo de Montelíbano Córdoba, Urabá Proyección de Apartadó Antioquia, De Pura Cepa de Neira Caldas, Mohana de Bogotá D.C, The Latin Expresión De San Onofre Sucre, Ritmo Candente de Caucasia Antioquia, Kalipso Dance de San Antero Córdoba, Aguas Candeciosas de Mutatá Antioquia, Sefordé de Sabana larga Atlántico, Casa de Cultura de Buenavista Córdoba.

Festival Nacional De Mapalé en su versión N° 22

Las cuatro delegaciones internacionales que nos acompañarán son: México, Ecuador, Panamá y Costa Rica, en el Festival somos conscientes de que en la diversidad está el aprendizaje por esto siempre recibimos con los brazos abiertos a estas delegaciones que nos aportarán conocimientos de su cultura y un toque diferente. Así mismo, iniciamos las convocatorias para la competencia de Música Folclórica, que este año hará parte fundamental del Festival, esta lista se dará a conocer el día 15 de octubre con la intención de seguir cultivando y transmitiendo nuestro folclor a las futuras generaciones. Nuestra programación para los tres días estará distribuida con varias actividades además de la competencia en escenario, tendremos alborada; desfile de comparsas; tendremos talleres, foros y conversatorios sobre el dialogo cultural con los distintos países “Córdoba Sin Frontera”. De este festival esperamos seguir llevando en alto nuestra cultura, hacer intercambio de conocimientos, dar a conocer aún más este proyecto y que las delegaciones y el público que nos verá de forma presencial y virtual se lleve un buen concepto y disfrute del mapalé como nosotros.
Buenavista Córdoba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *