
Entrevista por Andres Reina A
Hablamos con la doctora Diana Agudelo quien es terapeuta respiratoria
Para Código Click es muy importante hablar de temas tan importantes como la salud, ahora en el caso de la respiración . conoceremos un poco de sus técnicas profesionales y de su vida.

¿Quién es Diana Agudelo Urquiso ?
Soy Diana Agudelo Urquiso , Terapeuta Respiratorio , Mamá de 2 hermosas hijas, esposa, hija y hermana.
Hace 18 años aproximadamente, inicié mi investigación e inquietud en la vía aérea superior, viendo así, que una tos o mocos no siempre se trataban con nebulizaciones o terapia pulmonar.
¿Cómo se dan tus inicios en esta área médica ?
Al nacer en una familia de médicos y odontólogos, desde mi abuelo, padres y tíos, mi formación fue más exigente e integral, en dar lo mejor para mis pacientes, encontrando el tratamiento con la tecnología adecuada, siempre de la mano del diagnóstico del especialista. Cómo anécdota, mis vacaciones cuando niña eran entre consultorios y clínicas, no te imaginas lo maravilloso que era ese mundo para mí, y me llevaba a soñar cada vez más.

Hablemos un poco de el protocolo De Terapia Respiratoria en Rinosinupatías.
El protocolo De Terapia Respiratoria en Rinosinu Patías, fué creado desde mi autoría hace 16 años aproximadamente, es un protocolo médico con principios de alta tecnología, avances científicos e influencia de continentes asiáticos, Europeos y americanos.
¿Qué tipo de pacientes acuden a ti ?
Muchos pacientes me escriben a diario a preguntar por una nebulización o solo para pedir un lavado nasal.
Desde el proceso terapéutico integral el abordaje de un paciente por primera vez es muy diferente, donde comenzamos desde la parte ambiental, alimenticio y terapéutico desde la recuperación de la mucosa respiratoria.
Desde el proceso terapéutico integral el abordaje de un paciente por primera vez es muy diferente, donde comenzamos desde la parte ambiental, alimenticio y terapéutico desde la recuperación de la mucosa respiratoria.
Me ha llevado a ser parte como speaker a nivel internacional para grandes multinacionales, ayudando a la formación científica de miles de terapeutas respiratorios en países como Costa Rica, México, USA, España, Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Colombia, entre otros.
He tenido la experiencia de ver pacientes en diferentes países y vivir 14 años en Ciudad de Panamá, país que le debo gran parte de mi formación en investigación y experiencia profesional.
¿Hace cuanto tiempo regreso a Colombia?
Hace 6 años regresé a Colombia, para devolver a mi patria ese respiro de vida que tanto necesitamos.
Al inicio estuve viendo pacientes en ciudades como Cartagena, Medellín, Cali, Valledupar, Manizales, Armenia, Bogotá y Pereira, hoy en día estoy radicada en Pereira y viajando a ver mi consulta cada 15 días a Bogotá. Lo grandioso es que podemos ver pacientes desde recién nacidos hasta adultos mayores, las técnicas son diferentes en todas las edades y el abordaje integral es desde la parte ambiental, alimentaria y respiratoria.
¿Qué tanto éxito se obtiene en los tratamientos que realizas?
El éxito es de un 90% de los casos, tenemos un 10% que presentan otras complicaciones lo cual no permite el resultado que buscamos en nuestros pacientes.
También, parte de los buenos resultados, son los dispositivos que manejo para el lavado, limpieza, higiene y drenaje nasal, los cuales son los mejores a nivel mundial como la marca Neilmed.
¿Con qué tipos de medicamentos cuentas ?
En medicamentos cuento con lo mejor, tanto medicina tradicional como medicina biológica.
Te comento que es una fusión maravillosa en los casos clínicos, por el ejemplo en medicina tradicional para el drenaje o mucolítico de elección y número uno en el inicio del tratamiento es el Rinofluimucil, con unos resultados muy positivos.
Y en el caso de la medicina Biológica, lo cual es realmente innovador en mi formación profesional, cuento con el acompañamiento,
de los médicos tratantes y el asesor científico de LHA uno de los laboratorios más importantes de colombia y América latina, utilizo medicamentos de origen natural específicos para el sistema respiratorio como son spray nasal Sprallium, Oligomax, Allicep, Trarnic y Mucsan LHA que cuentan con su registro Invima y son de altísima calidad.
¿Es importante la terapia respiratoria en tiempos de covid y pandemia ?
En época de coronavirus, esta terapia es fundamental ya sea para el cuidado o para la recuperación? Claro que sí, pero éstos pacientes y otras enfermedades, los atendemos de forma virtual, consulta que también realizo para pacientes de otros países y ciudades que no visito.
El proceso de recuperación y la base es volver a respirar mejorando la capacidad pulmonar, desde una forma integral tanto nasal, musculatura respiratoria, drenaje de secreciones, donde nuestros tratamientos de terapia respiratoria son fundamentales para su recuperación.
¿Qué mensaje le dejas a los lectores de Código Click ?
¡Lo podemos lograr! Desde la experiencia, la trayectoria, la investigación del día a día, tecnología aplicada para cada paciente según sus necesidades y síntomas, se da con amor un tratamiento terapéutico integral. ¡Mil bendiciones y éxitos a todos !
Fotografias y entrevista @andresreinafotografo makeup @makeupbydavesuarez Locacion https:// apartaestudioslosandes.com/
Revista Código Click