“Pitch Training Program” y “Programa Liderazgo Emprendedor”
ForoMET Global Summit celebra el emprendimiento femenino
19 de Noviembre: Día Internacional de la Mujer Emprendedora

ForoMET: Mujer, Empresa y Tecnología
ForoMET Global Summit 2020
Del 18 al 20 de noviembre se llevará a cabo la vigesimoprimera edición del ForoMET: Mujer, Empresa y Tecnología, uno de los eventos más esperados por el ecosistema emprendedor femenino colombiano y que conmemora el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, que se celebra el 19 de noviembre. Bajo el título “ForoMET Global Summit 2020” este ForoMET será por primera vez 100% virtual y global, y reunirá a 40 líderes internacionales de más de 17 países.
ForoMET Global Summit 2020 girará entorno a tres ejes temáticos: liderazgo femenino, emprendimiento y sostenibilidad. Sus objetivos principales serán los propios de ForoMET —inspirar la generación de ideas, conectar con el ecosistema y generar oportunidades concretas de negocio—, e incluirá la tradicional Feria de Emprendedoras Innovadoras. En esta nueva edición, se espera una participación de alrededor de 3000 emprendedoras, empresarias y gestoras de negocios, así como otros actores claves del ecosistema, como empresarios, inversionistas, instituciones financieras, representantes de la academia y organizaciones del sector público y social. La participación tanto en el Foro como en la Feria es gratuita, previa inscripción en: http://foromet.eventbrite.com.
Durante ForoMET Global Summit 2020 las emprendedoras colombianas tendrán la oportunidad de conectarse con líderes de entidades referentes en el ámbito internacional y regional como, entre otras, Bancolombia, Banco Mundial, OEA, Terpel, Fundación WWB, JP Morgan y Comfama. Además las asistentes podrán conocer y vincularse a los nuevos programas de la Fundación MET Community, “Pitch Training Program” y Programa Liderazgo Emprendedor”, que gozan del respaldo de entidades financieras como Bancolombia.
Algunos de los líderes mundiales que asistirán como panelistas a ForoMET Global Summit 2020 figuran: Yanire Braña, CEO de MET Community; Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia; Nawal Al- Hosany, representante permanente de los Emiratos Árabes Unidos ante la Agencia Internacional de Energías Renovables IRENA; David Escobar, director de Comfama; Alexandra Mora, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres, máxima autoridad de género de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Gunter Pauli, conocido como el “Steve Jobs de la sostenibilidad”; Angello Dell’Atti, director global del Banco Mundial, en Italia; Silvia Escovar, presidenta Terpel Colombia; Evelyne Sevin, socia de Egon Zehnder, miembro fundadora del Foro de Mujeres para la economía y la sociedad.
De 2018 a 2020, ForoMET aumentó su impacto en un 150% respecto de las beneficiarias y actores involucrados. Hasta la fecha se han celebrado veinte ediciones del ForoMET, con más de 7.500 participantes, 431 panelistas locales e internacionales y 173 entidades colaboradoras como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial, ANDE, Naciones Unidas, Telefónica, AT&T, WeWork, y representantes de los Gobiernos de Emiratos Árabes Unidos (EAU), España, Panamá, Colombia y Brasil, entre otros.
Más detalles: https://foromet.org/globalsummit/
Inscripciones: http://Foromet.eventbrite.com
