
Para celebrar el Día del libro
Leer en casa, leer a Bogotá
· La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte invita a todos los lectores a celebrar este 23 de abril, el Día del Libro, leyendo a los autores que han retratado a Bogotá de distintas maneras.
· Compartan a través de redes sociales un fragmento de las lecturas con el numeral #YoLeoABogotá.
· Conozcan la oferta que ofrece la Biblioteca Digital de Bogotá.
Bogotá, abril de 2020. La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, invita a todos los amantes de la lectura a unirse a la campaña #YoLeoABogotá para celebrar juntos el Día Internacional del Libro y conocer, a través de la literatura, la capital de todos los colombianos. Con esta iniciativa la SCRD busca promover la lectura en casa como una práctica familiar que estreche vínculos en estos días de aislamiento social y, de paso, propiciar un acercamiento a la cultura bogotana, plasmada en distintas obras literarias, las cuales dan cuenta de la historia, costumbres, personajes e idiosincrasia de quienes habitan la capital del país.
Esta institución quiere que las personas disfruten de la lectura en familia de novelas, cuentos, poemas, crónicas y otros relatos que dan cuenta de la cultura bogotana.
Pone al alcance de todos, una variada lista de títulos que, seguramente tienen en sus bibliotecas familiares, o que pueden leer en línea. Muchas de estas obras las encuentran disponibles también en la Biblioteca Digital de Bogotá. La SCRD invita a que lean y compartan a través de fotos o videos fragmentos de sus obras favoritas #YoLeoABogotá. ¿Ya conocen la Biblioteca Digital de Bogotá?
La Biblioteca Digital de Bogotá es un canal de acceso remoto a todo tipo de contenidos seleccionados y organizados en diferentes áreas del conocimiento.
Es, además, un espacio de encuentro sobre el aprendizaje, la autoformación, el intercambio de conocimiento, la investigación y la participación ciudadana. Y un espacio para la divulgación de la literatura, la historia, la memoria y la cultura de Bogotá y sus habitantes. Pueden ingresar a: www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co
¿Qué contenidos tiene la Biblioteca Digital de Bogotá?
Su buscador permite acceder a los recursos digitales y físicos de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed), entre los que se encuentran:
- Plataformas de libros y revistas, en donde se pueden consultar: más de 22.500 novelas, cuentos, cómics y libros de ficción, no ficción y poesía para todas las edades.
- Más de 1.600 libros técnicos sobre informática, medicina, física, biología y química para estudiantes, expertos e interesados.
- Más de 60 revistas con textos periodísticos, noticias y fotografía especializada para todos los gustos.
- Bases de datos que brindan la posibilidad de acceder a: más de 90 artículos sobre desarrollo empresarial para emprendedores e investigadores; más de 10.500 documentos jurídicos de uso diario en el sistema legal colombiano; más de 180 cursos en video para aprender en línea sobre gastronomía y recursos forestales; más de 45.000 partituras de música clásica y blues; más de 500.000 audios de bandas sonoras, música clásica, jazz y blues; más de 3.500 juegos educativos para niños y jóvenes.
- Plataforma con colecciones especiales conformadas por: libros de literatura que tienen a Bogotá como protagonista, personaje o escenario; libros, testimonios sonoros y videos sobre la memoria e historia de las localidades de Bogotá; libros y material teórico y didáctico para profesores, mediadores de lectura y escritura de la ciudad; colecciones patrimoniales con fotografías, mapas, archivos sonoros y de vídeo sobre la historia de Colombia.

Los libros llegan a las casas
En esta época de aislamiento social pueden llevar en préstamo libros a las casas para disfrutar y reforzar los hábitos de lectura, a través del servicio puerta a puerta de BiblioRed, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá. Para que aprovechen esta iniciativa sólo deben afiliarse a la RED y disfrutar de libros en braille, películas, audiolibros y música del catálogo de la colección de algunas de las bibliotecas que pertenecen a la red distrital. El material que soliciten lo podrán usar por 20 días calendario, con la posibilidad de renovarlo una vez a través de catálogo en línea de BibloRed, que se puede consultar en www.biblored.gov.co
¿Cómo pueden solicitar el servicio?
- Deben diligenciar el formulario en línea que se encuentra disponible en el portal web de BibloRed, www.biblored.gov.co
- Llamar al 5803050, seleccionar la opción préstamo a domicilio y los auxiliares de BibloRed los atenderá.
- También pueden solicitar el servicio a través del chat virtual, disponible de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., en el portal web de BibloRel, www.biblored.gov.co
- Finalmente, escriban un correo a prestamodomiciliario@biblored.gov.co con los títulos y autores de los materiales que necesitan, además de incluir los datos personales (nombre completo y número fijo o celular) y los auxiliares de BibloRed los contactará para procesar sus solicitudes.
Obras sugeridas para leer a Bogotá
| OBRA | AUTOR | GÉNERO | LÉELA AQUÍ |
1 | Bogotálogo: usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá | Andrés Ospina – Instituto Distrital de Patrimonio | Historia | |
2 | Sin Remedio | Antonio Caballero | Novela | |
3 | Bogotá cuenta: entre calles y letras | Varios autores. Compila Idartes. | Cuentos, poemas, crónicas. | |
4 | Bogotá contada – Libro al Viento
| Varios autores, compilación del por Instituto Distrital de las Artes – IDARTES | Cuento, crónica. |
|
5 | El Bogotazo: memorias del olvido | Arturo Alape
| Crónica, historia.
|
|
6 | Bogotá en 100 palabras (Los mejores relatos de este concurso) | Edita Secretaría Distrital de Cultura. | Microrelatos | |
7 |
La casa de la belleza |
Melba Escobar |
Novela |
|
8 |
Las preocupaciones |
Miguel Manrique |
Novela |
|
9 | Chapinero | Andrés Ospina
| Novela |
|
10 | A la orilla de la luz | Simón Vargas | Literatura Infantil | |
publicado por Revista Código Click