
Alysson Hayes Florez se presenta como la Capitana del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en el Reinado Nacional del Mar 2025
Con una voz que refleja el orgullo de sus raíces y una mirada que proyecta compromiso, Alysson Hayes Florez se presenta como la Capitana del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en el Reinado Nacional del Mar 2025. A sus 23 años, esta joven mujer raizal, nacida y criada en la isla de San Andrés, combina la tradición de su tierra con una preparación académica sólida y una visión moderna del liderazgo femenino.
Hija de Cristina Florez y del Capitán Derk Hayes, Alysson cursa actualmente el quinto semestre de Contaduría Pública en la Universidad EAFIT, y se distingue por su dominio de tres idiomas: inglés, español y creole. Más allá de los títulos y estudios, su esencia se refleja en su amor por los deportes náuticos —herencia viva del mar que la rodea— y en pasatiempos tan íntimos como leer, ver películas o colorear, que revelan su sensibilidad y equilibrio.
Hoy conocemos a una representante que no solo enaltece el espíritu del Caribe colombiano, sino que también encarna el poder, la cultura y la voz de una nueva generación raizal.
Fotografías: @andresreinafotografo
Vestuario: @violetaolarte_novias
Makeup: @_stevenparra_
Locacion: @renace.fashionstudio
¿Qué significa para ti ser una mujer raizal representando al archipiélago en un certamen nacional?
Es un honor, un privilegio y también todo un reto representar no solo a la comunidad raizal sino a la residente del archipiélago a nivel nacional. Para mí, ser la embajadora de una comunidad tan linda y tal vez un poco olvidada es importante porque me permite amplificar ese mensaje positivo de lo que es mi cultura.
¿Cómo ha influido tu crianza en San Andrés en la mujer que eres hoy?
Mi crianza en San Andrés es la base de todo lo que soy hoy. Crecer rodeada de mar, de brisa con sabor a sal, y de arena entre mis dedos, me dio un gran sentido de pertenencia con el océano y la naturaleza. Eso me han enseñado a valorar y agradecer por las cosas “simples” de la vida. San Andrés Isla no es solo el lugar que me vio nacer, es mi
esencia.
¿Qué valores te inculcaron tus padres y cómo los aplicas en tu vida diaria?
El respeto. Mis padres me enseñaron a respetarme a mí misma, a los demás, y a mi entorno. Siempre trato de actuar con respeto y con amor en todo lo que hago.






De tus hobbies, ¿cuál consideras que más te conecta con tu identidad y por qué?
En definitiva, los deportes náuticos, específicamente el esquí acuático. Practico esta actividad desde que tenía alrededor de 6 años, y lo aprendí gracias a mi papa, que me llevaba en sus hombros cuando yo aún era muy pequeña para hacerlo sola. Es un deporte que me conecta profundamente con mi infancia, mi amor por el mar, y con la libertad que siento cada que estoy sobre el agua. Mas que un simple hobby, es una forma de recordar de dónde vengo y quien soy.
Hablas tres idiomas, ¿qué papel juega esta habilidad en tu visión del mundo y tu cultura?
Hablar tres idiomas no solo me es útil para comunicarme, sino que también me permite ver y entender otras culturas sin perder la mía. Preguntas profesionales.
¿Qué te motivó a estudiar contaduría pública y cómo esperas aplicar esa profesión en el futuro?
Yo pase por varias áreas de estudio, como la salud y la belleza, antes de llegar a mi carrera actual. Finalmente, escogí la contaduría pública, ya que en lo personal quiero aprender a gestionar mis propios recursos de manera adecuada y posteriormente usar este conocimiento para crear y manejar mi propia empresa.
¿Cómo equilibras tus estudios universitarios con tu rol como Capitana del archipiélago en el Reinado Nacional del Mar?
Sinceramente es todo un reto mantener el equilibrio entre estos dos mundos que parecen lejanos, pero se relacionan más de lo que creemos. Ambos requieren de disciplina, organización y enfoque. Tuve que cambiar mis dinámicas, al punto que en estos momentos no tengo flexibilidad de horario. Pero ser Capitana me motiva a estudiar con
más compromiso, ya que esto me brinda las herramientas para liderar con propósito.
¿Cuál crees que es el principal reto de representar a San Andrés en un escenario nacional?
El principal reto de representar a San Andrés, es la representación como tal… y es que, ¿cómo hace una sola persona para representar a toda una comunidad? Esto me obliga a ser consciente de mis actos y de mis respuestas. Pues, no es fácil hablar en nombre de todos, requiere de mucha responsabilidad.
¿Qué mensaje quieres transmitir como embajadora cultural del archipiélago?
Como embajadora cultural del archipiélago, quiero invitar a las personas que nos visitan a que nos conozcan más allá del paisaje. Que se interesen por conocer nuestras comidas típicas, nuestra manera de hablar, nuestras tradiciones y nuestra historia. Cada vez que vean esos hermosos colores de nuestro mar, recuerden que somos más que un mar bonito; somos una cultura viva.
¿Qué metas profesionales y personales te gustaría alcanzar en los próximos cinco años?
A nivel profesional, quiero finalizar mi carrera en contaduría pública y continuar mi formación con una especialización. En lo personal, aspiro a convertirme en la próxima Capitana Nacional del Mar y hacer realidad uno de mis sueños: tener mi propia empresa en el área de la belleza.
Portadas Código Click
















































Mas Historias
María Esther Panesso Mercado reconocida por Forbes como una de las 50 colombianas más creativas del mundo
28 de octubre 2 de noviembre de 2025 París París, Francia. Con la fuerza de quien convierte cada vivencia en...
G-Legal, asesoría jurídica cercana y confiable
¿Problemas legales, dudas jurídicas o documentos que requieren orientación profesional? En G-Legal estamos listos para brindar soluciones prácticas y confiables,...
TERCER FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO EL VUELO DEL ALCARAVÁN
El corazón de la capital colombiana está listo para vivir la tercera versión del festival internacional de teatro “El Vuelo...
La BBB Daniela Barreto es una artista nacida en España, pero totalmente influenciada por las raíces latinas de sus padres
https://www.youtube.com/watch?v=XB1_-eF7rkw&list=RDXB1_-eF7rkw&start_radio=1 ¿Quién es Barreto La BBB ? Su talento ha sido totalmente empírico y se ha ido desarrollando musicalmente en...
El documental “Perros de Hotel” visibiliza la realidad de los perros comunitarios en playas colombianas
Cartagena, septiembre de 2025. El documental titulado “Perros de Hotel” expone una realidad Dolorosa y poco conocida La desaparición y...
Andrea Pineda – Colombia en Miss Tourism International a Malasia !!! maravillosa! por Renace Fashion Studio
Andrea Pineda es modelo profesional, estudiante de Marketing y actualmente adelanta una especialización en Alta Gerencia Su trayectoria se ha...
Average Rating