
Yolanda Rayo: "Señor Bolero es un homenaje hermoso a la música y al amor"
Hablamos sobre la obra con la gran actriz y cantante Yolanda Rayo
Yolanda Rayo es una reconocida artista colombiana con más de 25 años de trayectoria, cuya conexión con la música comenzó desde niña, cuando cantaba sobre una piedra en la finca de sus abuelos. Su primera aparición televisiva fue en el programa Exitosos, Nunca ha buscado la fama por sí sola, sino el poder de tocar corazones a través del arte.
Convencida de que el talento debe ir acompañado de formación y honestidad, Yolanda se ha dedicado a perfeccionar su oficio constantemente. Aunque no suena con frecuencia en la radio, ha logrado mantenerse vigente gracias a su autenticidad, carisma y fuerza
interpretativa. En el teatro musical encontró su verdadera plenitud artística, un espacio donde fusiona su pasión por el canto con su trabajo actoral.
Tras su paso por la televisión, decidió estudiar actuación para representar personajes de manera profunda y real. Esta entrega le ha valido un apodo que honra su legado: “la reina de los musicales”. Su participación en obras como De cantina en cantina, Chicago, Infieles y Divorciadas ha dejado huella en el público.
Más que ser ella misma en escena, Yolanda permite que otras mujeres vivan a través de su voz y su cuerpo. Cuando se abre el telón, ya no está Yolanda: están esas mujeres valientes, apasionadas y complejas que ella encarna con respeto y maestría. Quiere que la recuerden como una artista íntegra, que se ganó el cariño y el respeto por hacer de
su talento un acto de amor.
Yolanda, cuéntanos un poco sobre Señor Bolero. ¿De qué trata este espectáculo?
Señor Bolero es un espectáculo maravilloso que gira en torno a treinta de los boleros más hermosos, seleccionados cuidadosamente para crear un playlist inolvidable. Es una obra musical que rinde homenaje a este género tan lleno de sentimiento y tradición. Es teatro, es música, es emoción pura.
¿Cómo llegaste a ser parte de esta producción?
La invitación me la hizo Ricardo Steven, quien es el escritor y director del espectáculo. Él venía hace rato invitándome a colaborar y finalmente se dio el momento. Me pidió que lo apoyara en la adaptación del libreto original, en la asistencia de dirección y también en el proceso de casting. Fue un reto que acepté con mucho gusto y cariño.


¿Qué significa para ti participar en este proyecto?
Es un verdadero placer. Ricardo Steven es un soñador, un hombre muy talentoso, romántico, y era prácticamente imposible decirle que no. Además, para mí ha sido muy especial poder trabajar al lado de él en un proyecto tan emotivo y poderoso como Señor Bolero.
¿Dónde y cuándo se puede ver esta obra?
Estamos en el Teatro Libre de Chapinero, y nos quedan las tres últimas funciones: el 4, 5 y 6 de julio. El 4 y el 5 serán a las 8 de la noche, y la última función, el 6, será a las 6 de la tarde. Los invito con el corazón a que no se la pierdan.
¿Qué ha significado este espectáculo para el público colombiano?
La recepción ha sido maravillosa. Señor Bolero viene de tener cinco años de éxito en Nueva York y sus alrededores, y ahora que llegó a Colombia, el público lo ha acogido con una calidez impresionante. Creo que eso habla del poder que tiene el bolero para conectarnos con nuestras emociones más profundas.
¿Quiénes te acompañan en escena?
Estoy acompañada por un elenco increíble: María Cristina Gálvez, Bruno Díaz, Nina Caicedo, Fernando Monje y, por supuesto, Ricardo Steven. Todos grandes artistas, llenos de talento y entrega.
¿Qué destacarías del proceso creativo de esta obra?
La conexión con cada bolero, con su historia, su letra, su nostalgia. Adaptar el libreto fue un proceso muy bonito, porque implicó entender no solo la estructura del espectáculo, sino también el alma de cada canción. Es una obra construida con amor y respeto por el género.
¿Cuál ha sido el mayor reto al asumir estos diferentes roles en la producción?
Equilibrar los distintos roles fue todo un reto, pero también una experiencia enriquecedora. Ser parte del equipo creativo y al mismo tiempo estar en escena exige una entrega total, pero vale cada segundo cuando ves la emoción en los ojos del público.
¿Qué mensaje quisieras dejarle al público que aún no ha asistido?
Que no se lo pierdan. Señor Bolero es una experiencia que toca el corazón. Es un viaje por los recuerdos, por los amores pasados y presentes. Los espero con todo mi cariño.

¿Y cómo te sientes al compartir escenario con estos grandes artistas?
Feliz y agradecida. Hay una química y una energía muy bonita entre todos. Es un privilegio compartir escena con personas tan talentosas. Y para mí, como artista, siempre es un regalo seguir aprendiendo y creciendo junto a ellos.
Para mayor información SEÑOR BOLERO – TEATRO LIBRE SEDE CHAPINERO – Teatro Libre [ 50 Años]
Fotografías @andresreinsfotografo
Makeup @makeupbydavidsuarez
Portadas Código Click
















































Mas Historias
«El Willy’s» es un monólogo que nos sumerge en la vida de un vendedor ambulante
“La brecha entre el que no tiene nada y agradece, y el que tiene todo y critica, es un reflejo...
MUJER R.E.A.L un espacio para volver a ti
Editorial Monarca y Fundación Líderes Monarca presentan "Mujer R.E.A.L.: un evento de conexión entre mujeres R.E.A.L.E.S y auténticas. El poder...
«DOCTORFYND» COLOMBIANOS CREAN UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA LA CRISIS DE LA SALUD
DOCTORFYND UNA APLICACIÓN HECHA POR EXPERTOS COLOMBIANOS ➢ ESTADÍSTICAS DE MORTALIDAD Y RETRASOS EN LA ATENCIÓN PREOCUPANTES ➢ AUMENTA LA...
EL REY DEL SENTIMIENTO, FABIO MONTENEGRO ENTRE CABALLOS, GALLOS Y AMORES
https://www.youtube.com/watch?v=pcpygMNCrqo ➢ FABIO MONTENEGRO, ANUNCIA SU ESPERADA PRESENTACION EN LA CAPITAL DEL PAIS ➢ UNA VIDA DEDICADA AL ARTE DE...
Lilia María Méndez Colorado Líder del reciclaje, madre luchadora y ejemplo de transformación social
Lilia María Méndez Colorado es una mujer colombiana que, desde muy joven, enfrentó la vida con coraje y determinación Empresaria...
¡Ay Días Chiqui! El poder de los intercambios culturales en el arte teatral a nivel nacional.
CASA TEA, La casa del Teatro Estudio Alcaraván inicia sus intercambios culturales 2025, siendo un paso fundamental para fortalecer la...
Average Rating