Andrea Pineda es modelo profesional, estudiante de Marketing y actualmente adelanta una especialización en Alta Gerencia

Su trayectoria se ha enfocado en el liderazgo, la comunicación y la construcción de una marca personal con propósito, integrando cada
experiencia para inspirar y generar impacto positivo.

Su proyecto social está orientado a la salud mental a través de huertas urbanas y el ecoturismo, iniciativas que buscan fortalecer comunidades, especialmente en poblaciones vulnerables, promoviendo el bienestar, la sostenibilidad y nuevas oportunidades de desarrollo. Este proyecto lo ha liderado durante 5 años en articulación con líderes a nivel internacional.

En 2025 tendrá el honor de representar a Colombia en Miss Tourism International en Malasia, un escenario en el que busca mostrar al mundo la diversidad cultural de su país, el valor del turismo como motor de transformación y el liderazgo como herramienta de cambio social.

Andrea cree firmemente en la importancia de trabajar por los demás, de comunicar con propósito y de demostrar que la verdadera belleza está en la capacidad de inspirar, servir y dejar huella.

Fotografía @andresreinafotografo
Makeup @barberi.makeupartist
Vestuario  @camilodiazmoda
Produccion  @renace.fashionstudio

Agradecimientos   @renace.fashionstudio   @laurarenteria96
@andresreinafotografo    @patricia.acevedo1       @jessicarmoda

 

— Andrea, ¿cómo te defines en este momento de tu vida y tu carrera?
Soy una mujer soñadora, disciplinada y comprometida. Soy modelo profesional, estudiante de Marketing y actualmente adelanto una especialización en Alta Gerencia. Mi trayectoria siempre ha estado orientada al liderazgo, la comunicación y la construcción de una marca personal con propósito, integrando cada experiencia para inspirar y generar impacto positivo.

— ¿En qué consiste tu proyecto social y cómo nació la idea?
Mi proyecto social está enfocado en la salud mental, pero desde un enfoque diferente: huertas urbanas y ecoturismo. Estas iniciativas buscan fortalecer comunidades, especialmente en poblaciones vulnerables, promoviendo bienestar, sostenibilidad y oportunidades de desarrollo. Es un sueño que llevo trabajando hace cinco años, en
articulación con líderes internacionales.

 

 

— En 2025 representarás a Colombia en Miss Tourism International en Malasia, ¿qué significa para ti esta oportunidad?
Es un honor enorme. Quiero mostrar al mundo la diversidad cultural de mi país, el turismo como motor de transformación y el liderazgo como herramienta de cambio social. Este certamen no es solo una pasarela, es un escenario para inspirar y compartir la esencia de Colombia.

— ¿Qué mensaje deseas transmitir a través de tu participación en este certamen?
Creo firmemente que la verdadera belleza no se mide en lo físico, sino en la capacidad de inspirar, servir y dejar huella. Mi propósito es comunicar con sentido, trabajar por los demás y demostrar que el turismo y la cultura son caminos de desarrollo y unión.

 

 

Portadas Código Click

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Previous post Katherine Castaño Talento antioqueño que conquista Colombia y el mundo
Next post El documental “Perros de Hotel” visibiliza la realidad de los perros comunitarios en playas colombianas