
“Si quieres saber del Raúl que habita estas prisiones lee estos duros versos nacidos de la desolación.”
La relación que existe entre la salud mental y la creatividad es un tema admirable. Muchos artistas, a lo largo de la historia, han encontrado en su arte una forma de expresar y procesar sus experiencias con enfermedades mentales. Un gran homenaje a Raúl Gómez Jattin, una apuesta por analizar su mundo interior es lo que podrá presenciar el público este 6 y 7 de junio en CASA TEA con la obra “Cuando el río sueña”.
Guillermo Prieto, uno de los directores y dramaturgos del grupo de Teatro El Retablo nos cuenta por qué escogieron a Raúl Gómez Jattin para esta importante puesta en escena:
“Bueno hay muchos factores; El primero es la fuerza de su poesía que es bien importante dado el aporte imaginario, creativo y literario. Por otro lado dentro del laboratorio que hacemos en El retablo se hicieron varias propuestas, dentro de eso era escoger autores de orden nacional y nos pareció que Gómez Jattin apuntaba muy bien en términos de la poesía y como un reto a no poetizarlo si no encontrarnos frente a su mundo interno.
Por otro parte hay un elementos clave allí, y es que en la experiencia de Carlos J Silva que hace también la propuesta directamente es que Raúl Gómez Jattin además de ser poeta fue actor de la Universidad Externado, y también participó en algunas expresiones en el barrio la candelaria junto a la maestra Beatriz Camargo y eso también motivó mucho; hay otro elemento y es que en algún momento se dieron talleres de teatro en Cereté (Córdoba), por la costa y Carlos tuvo la oportunidad de estar cerca de su obra, hacer laboratorios y trabajos escénicos.
Esta investigación y trabajo es un gusto por la poesía, por el hombre de teatro y por el reto de no dramatizar, no representar su poesía sino más bien de analizar el mundo interior y el más fuerte en este momento es la actualidad de la obra, el problema de la locura, el problema de la enfermedad mental que está viviendo la sociedad a nivel general. “
Sinopsis:
La obra “Cuando el río sueña” además de celebrar la vida de Jattin, expresa una crítica social, basada en la locura de los colombianos y algunos de los momentos que han marcado un hito en nuestro país y que, de algún modo, han transformado nuestra cultura.
Esta no es una representación teatral de su biografía o de algún poema explícito, sino una conversión de vivencias, música, personajes, escritores y elementos que fueron parte del “universo poético” de Raúl Gómez Jattin.
El nombre de la obra, obedece en parte a lo anteriormente dicho, pues uno de esos lugares inspiradores y confidentes de Gómez Jattin fue el Río Bugre, espacio en donde el poeta pasaba largas horas. Para Gómez Jattin, un amante y admirador de la naturaleza, el Río Bugre simbolizaba la vida y la libertad, tal como se ve representado en la obra, pero con un ingrediente adicional: aquel río que lleva mangos y es limpio, en cierta forma es lo que los colombianos deseamos, que en vez de sangre pase agua clara, en vez de muertos, frutas y esperanza, y así, acabar con la locura de “este pueblo de tantas desdichas”.
Agrupación: Teatro El Retablo
Dirección y Dramaturgia: Guillermo Prieto Y Carlos J Silva
Actuación: Nicolás Roa, Catalina Córdoba, Guillermo Prieto Y Carlos J Silva
Sala: CASA TEA (Calle 19 # 4 – 71 Local 405)
Obra: Cuando El Río Sueña
Fechas: 6 y 7 De Junio
Hora: 7:30pm
Boletería General: $30.000/ Estudiantes: $20.000
Portadas Código Click
















































Mas Historias
María Esther Panesso Mercado reconocida por Forbes como una de las 50 colombianas más creativas del mundo
28 de octubre 2 de noviembre de 2025 París París, Francia. Con la fuerza de quien convierte cada vivencia en...
G-Legal, asesoría jurídica cercana y confiable
¿Problemas legales, dudas jurídicas o documentos que requieren orientación profesional? En G-Legal estamos listos para brindar soluciones prácticas y confiables,...
TERCER FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO EL VUELO DEL ALCARAVÁN
El corazón de la capital colombiana está listo para vivir la tercera versión del festival internacional de teatro “El Vuelo...
La BBB Daniela Barreto es una artista nacida en España, pero totalmente influenciada por las raíces latinas de sus padres
https://www.youtube.com/watch?v=XB1_-eF7rkw&list=RDXB1_-eF7rkw&start_radio=1 ¿Quién es Barreto La BBB ? Su talento ha sido totalmente empírico y se ha ido desarrollando musicalmente en...
El documental “Perros de Hotel” visibiliza la realidad de los perros comunitarios en playas colombianas
Cartagena, septiembre de 2025. El documental titulado “Perros de Hotel” expone una realidad Dolorosa y poco conocida La desaparición y...
Andrea Pineda – Colombia en Miss Tourism International a Malasia !!! maravillosa! por Renace Fashion Studio
Andrea Pineda es modelo profesional, estudiante de Marketing y actualmente adelanta una especialización en Alta Gerencia Su trayectoria se ha...
Average Rating