Su trayectoria, aunque joven, ya incluye colaboraciones con reconocidas marcas

Hanner Quintero Ramírez es un joven actor, presentador y modelo colombiano, originario de La Ceja, Antioquia, tierra que lo inspira profundamente y que lleva con orgullo en cada paso de su carrera. Con tan solo 20 años, Hanner ha demostrado una conexión innata con las cámaras y el arte de comunicar, habilidades que descubrió desde muy temprana edad y que lo han impulsado a formarse con disciplina y constancia en el mundo del entretenimiento.

Su trayectoria, aunque joven, ya incluye colaboraciones con reconocidas marcas e instituciones como Milo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), RTVC y Enel Condensa, donde ha adquirido valiosas experiencias que han contribuido a su desarrollo personal y profesional.

Hanner se describe como una persona creativa, empática y con una fuerte determinación por seguir aprendiendo y creciendo como artista. Su visión va más allá del éxito individual: busca representar el talento joven de Colombia en distintos escenarios, tanto a nivel
nacional como internacional, consolidándose como una promesa del entretenimiento con proyección y compromiso.

 



Fotografías @andresreinafotografo

Invitado @hannerquintero_
locación @renace.fashionstudio

 

¿Qué significado tiene para ti La Ceja y cómo ha influido en tu crecimiento personal y profesional?
La Ceja es un lugar lleno de naturaleza, tranquilidad y gente trabajadora. Me enseñó a valorar la disciplina y la humildad. Esa conexión con mis raíces me inspira a mantener los pies en la tierra mientras persigo mis sueños en el mundo artístico.

¿Cómo descubriste tu pasión por el arte y de qué manera influyó tu familia en ese proceso?
Desde muy pequeño me gustaba grabar, empecé con videos cortos para Instagram y TikTok. Mis papás notaron que disfrutaba comunicar y expresarme, así que me apoyaron para explorar la actuación, el modelaje y la presentación. Con el tiempo entendí que este era mi camino.

¿Cuál ha sido el reto más grande que has enfrentado en tu carrera artística y cómo lo superaste?
El mayor reto ha sido aprender a manejar los nervios y la presión de los escenarios. A veces la gente ve el resultado final, pero detrás hay ensayos, disciplina y momentos de inseguridad que me han enseñado a confiar en mí mismo.

 

 

¿Qué lecciones te han dejado las colaboraciones con marcas reconocidas y qué responsabilidad sientes al representar a estas empresas?
Me enseñó que detrás de cada proyecto grande hay un equipo que confía en ti. Trabajar con estas marcas me hizo entender la responsabilidad que tenemos como artistas de transmitir mensajes positivos y representar bien a quienes creen en nuestro talento.

 

¿Cómo logras equilibrar la disciplina con la espontaneidad creativa en tu día a día?
Creo que la disciplina es la base para que la creatividad fluya. Mantengo horarios de estudio, ensayo y preparación, pero siempre dejo espacio para improvisar y disfrutar lo que hago. Ese equilibrio me permite crecer sin perder la esencia.

 

¿Qué valores consideras esenciales para construir una carrera sólida en el mundo artístico?
Para mí, la humildad, la perseverancia y el respeto son esenciales. Este medio es competitivo, pero cuando uno trabaja con pasión y trata bien a todos, las oportunidades llegan.

 

¿Qué artistas han sido tu inspiración y por qué te identificas con su trayectoria?
Admiro a artistas que empezaron jóvenes y se mantuvieron fieles a sus sueños, como Maluma y J Balvin. Me inspiran porque muestran que con disciplina y autenticidad se puede llegar muy lejos.

 

¿Cuál ha sido el proyecto que más te ha marcado y por qué tuvo un impacto tan especial en ti?
Uno de los proyectos que más me marcó fue trabajar en campañas sociales para el ICBF. Saber que mi trabajo podía llevar un mensaje de protección y esperanza a otros niños me hizo sentir que el arte también transforma vidas.

 

¿Cuáles son tus metas a futuro como presentador y actor? ¿Qué sueños esperas cumplir a mediano y largo plazo?
Sueño con seguir creciendo como presentador y actor, participar en producciones nacionales e internacionales y convertirme en un referente para otros jóvenes que quieran vivir de su talento.

 

¿Qué consejo le darías a los jóvenes que están comenzando en el mundo artístico y sueñan con hacer carrera en este medio?
Les diría que nunca dejen de creer en su talento, que se preparen todos los días y que no tengan miedo de empezar desde cero. El camino no siempre es fácil, pero la pasión y la constancia siempre abren puertas.

 

Portadas Código Click

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Previous post ¡Quien lo vivió, lo gozó! Vallenato al Parque 2025 con el Galán del vallenato Penchy Castro
Next post ¿El nuevo Nico Hernández? Juli Arias enciende el debate con “Guayabo Químico”