
“Cada pintor pinta lo que le apasiona. O, al menos, así debería ser. Si ahora pinto hombres es porque mi pintura está profundamente ligada a mi vida” Luis Caballero
El legado de Luis Caballero Holguín trasciende la pintura y se convierte en una fuente de inspiración para artistas de diferentes ramas, que encuentran en su obra una rica fuente de creatividad y expresión. Camilo Vélez, un actor que se interesó en su historia, en su interior desde hace mucho tiempo, logró crear una puesta en escena dónde la esencia de su obra está en cada acción que desarrolla Marco Burgos, el personaje de la obra teatral “Fenecer” que tendrá sus funciones este 20 y 22 de junio en CASA TEA.
¿De qué color es el alma de cada ser humano?
Está fue una de las preguntas que estuvo en todo el transcurso de la creación y que fue motor principal para la obra teatral “Fenecer”; Camilo Vélez realizó una investigación profunda, dónde tuvo la oportunidad y capacidad de capturar la esencia de algunos cuadros de Luis Caballero, para lograr finalmente que la representación de la condición humana en su aspecto más natural, tomara forma y diera vida a esta interesante historia dónde Marco Burgos es el protagonista.
Sin ser una autobiografía y para poder obtener una profundidad escénica, es decir, crear una propia identidad, adicionalmente estudió la vida y obra de varios pintores como Pablo Picasso, Débora Arango, Vicente Van Gogh, Alejandro Obregón y Frida Kahlo. A partir de la unión armónica de todos los elementos encontrados durante el proceso, en la obra se juega con diferentes situaciones de un universo infinito dónde un evento decisivo marca un antes y un después. La apuesta de este trabajo está sobre el mostrarle al público los sentimientos reales que están detrás de cada decisión que se toma en la vida, y cuestionarse si realmente en el día a día se habla de lo que nos molesta, nos hiere y nos confronta con las personas que nos rodean.
Camilo Vélez, actor y director de “Fenecer” les extiende una cordial invitación para que nos acompañen este 20 y 21 de junio en CASA TEA. “Los espectadores tendrán el placer de disfrutar de un trabajo lleno de sinceridad, amor, entrega y mucha pasión por el oficio del artista, actor y pintor”.
Sinopsis:
En la vida de Marco Burgos cada llamada transforma su propia existencia, revelando los matices de su alma a través de los colores, recuerdos e historias de pintores generan conexiones que lo definen.
Fenecer es una obra que invita a reflexionar sobre la búsqueda de la auténtica expresión personal. Pensemos juntos ¿De qué color es tu alma?
Dirección, Dramaturgia y Actuación: Camilo Vélez
Sala: CASA TEA (Calle 19 # 4 – 71 Local 405)
Obra: Fenecer
Fechas: 20 y 21 De Junio
Hora: 7:30pm
Boletería General: $30.000/ Estudiantes: $20.000



Sinopsis:
La obra “Cuando el río sueña” además de celebrar la vida de Jattin, expresa una crítica social, basada en la locura de los colombianos y algunos de los momentos que han marcado un hito en nuestro país y que, de algún modo, han transformado nuestra cultura.
Esta no es una representación teatral de su biografía o de algún poema explícito, sino una conversión de vivencias, música, personajes, escritores y elementos que fueron parte del “universo poético” de Raúl Gómez Jattin.
El nombre de la obra, obedece en parte a lo anteriormente dicho, pues uno de esos lugares inspiradores y confidentes de Gómez Jattin fue el Río Bugre, espacio en donde el poeta pasaba largas horas. Para Gómez Jattin, un amante y admirador de la naturaleza, el Río Bugre simbolizaba la vida y la libertad, tal como se ve representado en la obra, pero con un ingrediente adicional: aquel río que lleva mangos y es limpio, en cierta forma es lo que los colombianos deseamos, que en vez de sangre pase agua clara, en vez de muertos, frutas y esperanza, y así, acabar con la locura de “este pueblo de tantas desdichas”.
Agrupación: Teatro El Retablo
Dirección y Dramaturgia: Guillermo Prieto Y Carlos J Silva
Actuación: Nicolás Roa, Catalina Córdoba, Guillermo Prieto Y Carlos J Silva
Sala: CASA TEA (Calle 19 # 4 – 71 Local 405)
Obra: Cuando El Río Sueña
Fechas: 6 y 7 De Junio
Hora: 7:30pm
Boletería General: $30.000/ Estudiantes: $20.000
Portadas Código Click
















































Mas Historias
María Esther Panesso Mercado reconocida por Forbes como una de las 50 colombianas más creativas del mundo
28 de octubre 2 de noviembre de 2025 París París, Francia. Con la fuerza de quien convierte cada vivencia en...
G-Legal, asesoría jurídica cercana y confiable
¿Problemas legales, dudas jurídicas o documentos que requieren orientación profesional? En G-Legal estamos listos para brindar soluciones prácticas y confiables,...
TERCER FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO EL VUELO DEL ALCARAVÁN
El corazón de la capital colombiana está listo para vivir la tercera versión del festival internacional de teatro “El Vuelo...
La BBB Daniela Barreto es una artista nacida en España, pero totalmente influenciada por las raíces latinas de sus padres
https://www.youtube.com/watch?v=XB1_-eF7rkw&list=RDXB1_-eF7rkw&start_radio=1 ¿Quién es Barreto La BBB ? Su talento ha sido totalmente empírico y se ha ido desarrollando musicalmente en...
El documental “Perros de Hotel” visibiliza la realidad de los perros comunitarios en playas colombianas
Cartagena, septiembre de 2025. El documental titulado “Perros de Hotel” expone una realidad Dolorosa y poco conocida La desaparición y...
Andrea Pineda – Colombia en Miss Tourism International a Malasia !!! maravillosa! por Renace Fashion Studio
Andrea Pineda es modelo profesional, estudiante de Marketing y actualmente adelanta una especialización en Alta Gerencia Su trayectoria se ha...
Average Rating