28 de octubre 2 de noviembre de 2025 París

París, Francia.

Con la fuerza de quien convierte cada vivencia en un manifiesto pictórico y cada lucha en un trazo, la artista colombiana María Esther Panesso Mercado reconocida por Forbes como una de las 50 colombianas más creativas del mundo ha sido seleccionada para exponer en el legendario Salón de Otoño de París, un escenario que en su historia acogió a maestros como Picasso, Matisse y Modigliani.

 

El Salón de Otoño, fundado en 1903, fue cuna de las vanguardias del siglo XX y espacio que dio voz a quienes transformaron el arte para siempre. Que hoy, más de un siglo después, sea una mujer latinoamericana, abogada y artista, quien ingrese en este círculo emblemático, es un acto de justicia cultural y un símbolo de lo que representa el arte contemporáneo: diversidad, resiliencia y legitimidad femenina en el corazón de Europa.

 

El arte como espejo de resiliencia y poder femenino

Las obras de Mercado se distinguen por su capacidad de exaltar la fuerza de las mujeres: bailarinas que simbolizan libertad, rostros afrocolombianos que encarnan identidad y dignidad, mujeres costeñas que reflejan la riqueza cultural de Colombia. Sus protagonistas no son musas pasivas, sino pilares universales de resistencia y belleza.

 

Pinto a las mujeres no solo como inspiración, sino como las columnas invisibles que sostienen al mundo. Mi arte nace del convencimiento de que la resiliencia femenina no es excepción, sino esencia”, afirma la artista.

Cada lienzo es un testimonio: de la vida, de la memoria y de la capacidad de las mujeres para renacer de la adversidad y transformarla en poder creativo.

 

 

Instagram: @mariamercadoarte

https://www.instagram.com/revistacodigoclick/

 

Una trayectoria que cruza fronteras

Lo que hace única a María Esther Panesso es su doble identidad: abogada de familia y artista internacional. Su vida profesional está marcada por la defensa de mujeres en estado de vulnerabilidad, mientras que su pintura transforma esa misma misión en imágenes universales. Su discurso vital es uno solo: resiliencia convertida en acción y en arte.

 

Ha iluminado escenarios de prestigio como el Museo BEKA en el Rockefeller Center de Nueva York, donde se convirtió en la primera colombiana en exhibir; ha participado en ferias y exposiciones en Tokio, Miami, México y Bogotá; y sus obras han brillado en la icónica pantalla de NASDAQ en Times Square, consolidándola como una artista de proyección global que lleva el nombre de Colombia al mundo.

 

 

Una invitación al mundo

María Esther Panesso no llega a París solo a mostrar cuadros: llega a encender una conversación universal sobre la mujer, la memoria y la belleza que habita en lo imperfecto. Su obra recuerda que el arte puede ser arma, refugio y espejo de la humanidad.

 

Este octubre, el Salón de Otoño no solo abrirá sus puertas a una artista colombiana: abrirá espacio a la voz de las mujeres que resisten, que inspiran y que transforman.

 

Portadas Código Click

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Previous post G-Legal, asesoría jurídica cercana y confiable