
En tiempos actuales donde impera la preocupación por el ecosistema y el medio ambiente, como activistas culturales queremos aportar a la construcción de un sentido de pertenencia, en nuestro público asistente, sobre la realidad ambiental que nos apaña e inducir a caminos de concientización frente a nuestra naturaleza y recursos de la misma, y poder conectarnos y comprender los diferentes espacios de cuidado, amor, entendimiento y conocimiento ancestral. Es por ello que mediante la circulación de la obra de teatro “MAYUKUNA” queremos abrir espacios de diálogo y reflexión alrededor de las diferentes temáticas de la actualidad con respecto al agua con estudiantes, con asociaciones culturales, colectivos ambientales pertenecientes, todos pertenecientes a la localidad y también con la población flotante; Las funciones serás del 4 al 13 de septiembre de jueves a sábado a las 7:30pm.
Mediante estas alianzas se busca ofrecer a la población de la localidad de Santa fé una experiencia teatral en donde tendrán la posibilidad de asistir, ver en la sala de teatro CASA TEA la obra de teatro MAYUKUNA que tiene al agua como eje temático y que además contará con un foro al final de cada función. La diversidad de público al que le apuesta esta propuesta busca que el espacio del foro también sea un espacio de diálogo e intercambio de saberes que permitan que los asistentes puedan reflexionar y porque no revisar sus hábitos con respecto al uso y consumo del líquido vital. Con ello estamos ofreciendo a la población un bien de consumo cultural y un espacio pedagógico alternativo para debatir sobre las problemáticas ambientales.
Con la correcta distribución, exhibición, promoción y divulgación de la obra de teatro se buscamos promover diálogos, con diferentes sectores de la comunidad, de la localidad (estudiantes, residentes, población flotante y miembros de organizaciones culturales, artísticas y ambientales) en torno a las diferentes problemáticas del agua a través de la representación de la obra de teatro Mayukuna, que significa ríos en Quechua y que tiene como eje central la historia.
https://www.instagram.com/revistacodigoclick/
de un río y una comunidad. La obra será de entrada libre con aporte voluntario para fomentar la asistencia de los habitantes y dar a conocer los bienes y servicios que como agentes culturales propiciamos a la comunidad en general.
Teatro Estudio Alcaraván y su sede CASA TEA siguen resistiendo en temas vitales como el agua, y en esta ocasión se espera que con estas nuevas alianzas “MAYUKUNA” pueda ser vivida por muchas personas para que este desafío que tenemos como humanidad sea enfrentado en conjunto, tomando las medidas necesarias desde ya para disminuir la contaminación ambiental.


Sinopsis:
«Mayukuna» es un canto al río, al agua, a la vida y a las costumbres que afloran alrededor de las fuentes hídricas. «Mayukuna» es una pregunta por el futuro del líquido vital, «Mayukuna» es el relato de una comunidad, que vive a la vera de un vasto río, y que se ve afectada por la explotación de los recursos de estos lugares que para ellos son sagrados.
Sala: CASA TEA (Calle 19 # 4 – 71 Local 405)
Agrupación: Teatro Estudio Alcaraván
Obra: Mayukuna
Dirección: Álvaro Rodríguez
Dramaturgia: Creación Colectiva
Actuación: Lina Londoño, Daniela Cifuentes, Lina Arias, David Bojacá
Fechas: 4, 5, 6 – 11, 12 y 13 De Septiembre
Hora: 7:30pm
Boletería: Entrada Libre-Aporte Voluntario
Portadas Código Click
















































Mas Historias
AMNELIZ RIVETS EN COLOMBIA PRESENTA SU GRAN ÉXITO “TOO MUCH WOMAN”
https://youtu.be/jR0xHVFk9NY?si=gvCURj8WRzcwk2tg ➢ Llega a Colombia una de las mejores cantantes del mundo, y estará de visita del 4 al 9...
“MARÍA LA O”: UNA ZARZUELA PARA TODOS LOS SENTIDOS
La primera zarzuela inclusiva de Colombia que une a personas sordas, oyentes y con discapacidad en el Teatro Jorge Eliécer...
El merecido reconocimiento que tuvo Jorge Enrique Botero, por buscar nuevas maneras de acercarse al conflicto armado colombiano
Sigue retumbando en aquellas personas que nunca perderán la esperanza de que, al mostrarle la verdad al mundo, se cure...
“Zona Prieta está de vuelta” un tema que promete prender la rumba con sabor y energía
https://youtu.be/6lMv9dONt6k?si=UGR-nJD8HksmqNw3 “Bienvenidos a la fiesta y ahora todo el mundo pa’ la pista” es el intro del nuevo tema de...
Luly Bossa, Regresó a los escenarios con» Ponte en mi lugar», una obra intensa y llena de emociones! especial para Código Click
Luly Bossa es una reconocida actriz colombiana nacida en Barranquilla, que a lo largo de más de tres décadas de...
Silvana Mojica: ¡escudera de la biodiversidad colombiana y de las abejas Angelita! por Mar Candela
Silvana Mojica: una de las grandes escuderas colombianas de nuestro planeta Una raíz que germinó en concienciaDesde Feminismo Artesanal, se...
Average Rating