
Entrevista a Paley: Un Artista Inolvidable, Un Show Irrepetible Especial para Codigo Click
Un Artista Inolvidable, Un Show Irrepetible
Hablar de Paley es hablar de un artista que trasciende fronteras, géneros y épocas. Nacido en Argentina, pero con el corazón arraigado en Colombia desde hace más de 40 años, este talentoso cantante ha recorrido el mundo llevando su inconfundible estilo a escenarios de Estados Unidos y África.
Dueño de una voz poderosa y versátil, Paley ha sabido reinventar los clásicos de siempre, elevándolos a un nivel extraordinario con su interpretación magistral de boleros, big band, blues y country. Su capacidad para fusionar la nostalgia de los grandes éxitos con una
energía fresca y vibrante lo convierte en un artista único, capaz de emocionar y sorprender a su público en cada presentación.
Pero Paley no es solo un cantante excepcional; es un soñador incansable, un ser humano generoso que da todo de sí en el escenario y fuera de él. Su carisma y sentido del humor hacen que cada show sea una experiencia mágica, donde la música se convierte en un puente directo al alma.
Verlo en vivo es un privilegio, una oportunidad de viajar a través del tiempo con canciones que han marcado generaciones, interpretadas con un estilo inigualable. Si alguna vez tienes la oportunidad de asistir a uno de sus conciertos, no lo dudes: Paley no solo canta, Paley hace historia.
Artista invitado: @paley_puro_sentimiento
Fotografías y direccion de arte @andresreinafotografo
Produccion de imagen @Maria_jose_bulla
Makeup @yuruanyflemingofficial
Locacion @fotonica.estudioo
Paley, en la reseña se menciona que has logrado una fusión única de géneros. ¿Qué te inspira a combinar boleros, big band, blues y country en tu música?
En realidad, no me puedo atribuir una fusión única. Lo que pasa es que cuando el camino musical comienza en la adolescencia rockera y blusera, y con los años se va descubriendo otro sonido, es casi inevitable que todas las interpretaciones tengan ese sello personal. Yo no podría interpretar un bolero como Manzanero, simplemente porque mi escuela fue distinta, por eso es un estilo que yo llamo particular.
¿Cómo ha influido tu experiencia en Argentina y Colombia en tu estilo musical y en tu forma de interpretar las canciones?
Argentina y Colombia tienen mucho en común desde hace 20 o 25 años. Es claro que el rock contemporáneo argentino influyó en Colombia, Nito Mestre, Charly García, etc., pero también Argentina fue hermosamente inundada de ritmos más latinos, más rítmicos, alegres si se quiere… vallenatos, cumbias, Shakira, etc.
Llevas más de 40 años en Colombia. ¿Cómo ha sido tu adaptación a la cultura colombiana y cómo se refleja eso en tu música?
Llevo 40 años en Colombia, y aunque ha habido momentos difíciles, vivir acá ha sido mi bendición. Y cuando uno se siente bendecido, simplemente canta con felicidad.
Tu capacidad para reinterpretar clásicos es impresionante. ¿Tienes alguna canción o género en particular que te guste más cantar y por qué?
Hoy en día me considero totalmente «Sinatrero». He tenido la oportunidad de Sinatrear en lugares insólitos como Kenia en África. Pero en general, siempre busco lo que es… Puro Sentimiento.
Se habla mucho de tu carisma en el escenario. ¿Cómo logras conectar tan profundamente con tu público durante cada show?
Como decía antes, es fácil hacer un show cuando eres feliz. Es fácil conectarte con la gente cuando eres feliz, y el escenario es el único sitio donde soy totalmente feliz.




En tus conciertos, se menciona que la música se convierte en un «puente directo al alma». ¿Qué es lo que más disfrutas al estar frente a tu audiencia?
Lo que más disfruto al estar frente al público es la satisfacción de mi entrega total. Uno no puede pretender que todos siempre lo reciban, pero yo siempre lo doy todo.
¿Qué significa para ti hacer historia con tu música y cómo te sientes al saber que tus canciones han marcado generaciones?
Yo creo que interpretar temas que han hecho historia es importante desde el punto de vista de dar a conocer a gente más joven una especie de túnel del tiempo, un viaje a un pasado quizás desconocido para algunos, y ojalá producir una sorpresa agradable en ellos.
Además de la música, en la reseña se destaca tu generosidad. ¿Cómo crees que tu personalidad y tu forma de ser influyen en la percepción que el público tiene de ti?
La generosidad no es para mí un atributo, sino una obligación. Es algo que trasciende mi música. La generosidad da alegría a quien la recibe, pero también al que la da. No es nada especial, solo lo que todos deberíamos ser y sobre todo hacer.
Tu voz ha sido descrita como poderosa y versátil. ¿Cómo mantienes y cuidas tu voz para seguir ofreciendo actuaciones tan enérgicas y emotivas?
En realidad, soy un desastre para cuidar mi voz, pero tengo unos aliados imbatibles. Mi corazón y mi espíritu nunca dejan que se enferme. (Ríe).
Finalmente, ¿qué proyectos o sueños te gustaría compartir con tus seguidores para el futuro cercano?
Me encantaría compartir la entrega de música «mal catalogada» como elegante, Sinatra, big band, country, con la gente que solo acostumbra a recibir otro tipo de ritmos. He tenido experiencias maravillosas en sitios de Colombia que me han confirmado que lo bueno es bueno en todos lados… Gracias por invitarme a compartir estos sentimientos.
Portadas Código Click
















































Mas Historias
María Esther Panesso Mercado reconocida por Forbes como una de las 50 colombianas más creativas del mundo
28 de octubre 2 de noviembre de 2025 París París, Francia. Con la fuerza de quien convierte cada vivencia en...
G-Legal, asesoría jurídica cercana y confiable
¿Problemas legales, dudas jurídicas o documentos que requieren orientación profesional? En G-Legal estamos listos para brindar soluciones prácticas y confiables,...
TERCER FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO EL VUELO DEL ALCARAVÁN
El corazón de la capital colombiana está listo para vivir la tercera versión del festival internacional de teatro “El Vuelo...
La BBB Daniela Barreto es una artista nacida en España, pero totalmente influenciada por las raíces latinas de sus padres
https://www.youtube.com/watch?v=XB1_-eF7rkw&list=RDXB1_-eF7rkw&start_radio=1 ¿Quién es Barreto La BBB ? Su talento ha sido totalmente empírico y se ha ido desarrollando musicalmente en...
El documental “Perros de Hotel” visibiliza la realidad de los perros comunitarios en playas colombianas
Cartagena, septiembre de 2025. El documental titulado “Perros de Hotel” expone una realidad Dolorosa y poco conocida La desaparición y...
Andrea Pineda – Colombia en Miss Tourism International a Malasia !!! maravillosa! por Renace Fashion Studio
Andrea Pineda es modelo profesional, estudiante de Marketing y actualmente adelanta una especialización en Alta Gerencia Su trayectoria se ha...
Average Rating