
Yuruany Fleming: el artista del maquillaje que armoniza con el corazón en la belleza. por Código Click
Reconocido por su estilo fresco, orgánico y auténtico, Yuruany Fleming ha maquillado rostros de reinas de belleza, celebridades y figuras influyentes en América Latina. Desde los escenarios de concursos internacionales hasta los estudios de televisión, su camino ha sido tan transformador como inspirador. En esta entrevista exclusiva con Código Click, descubrimos el alma detrás de los pinceles, un artista que apuesta por la belleza real y la autenticidad.
Yuruany, cuéntanos un poco sobre ti. ¿Cómo iniciaste tu camino en el mundo del maquillaje?
“Yo nací en Caracas, Venezuela, y desde muy joven supe que el arte iba a ser mi lenguaje. Estudié maquillaje internacional en el Makeup School “Steven Jaramillo”, donde me formé con bases sólidas y mucha pasión. Tres años después de graduarme, tuve la oportunidad de empezar como ayudante de maquillaje en el Miss Venezuela, una experiencia que me marcó profundamente. Estar entre bastidores, viendo cómo se construía la imagen de una reina, me dio claridad sobre mi propósito.
Invitado portada @yuruanyflemingofficial
Fotografias @andresreinafotografo
Produccion @maria_jose_bulla
Luego me trasladé a República Dominicana, donde trabajé en el Miss República Dominicana y en lugares como Santo Domingo y Punta Cana. Fue un período de crecimiento y de mucha prueba. Años más tarde, decidí irme a Colombia con una maleta cargada de sueños y mis brochas. Me radiqué en Bogotá, donde todo cambió. Allí conocí al fotógrafo Andrés Reina, y de su mano se abrieron las puertas a grandes oportunidades:
televisión, editoriales, y trabajo con reinas y celebridades en medios como RCN, en programas como La Movida. He tenido la dicha de maquillar a mujeres increíbles como Miss Universe Colombia, Miss Alemania, Miss Argentina, y Miss Teen Universe Colombia. Todo ha sido fruto del trabajo, la fe y el amor profundo por lo que hago.”
¿Qué te inspira a la hora de crear tus maquillajes y cómo defines tu estilo?
“La palabra clave para mí es naturalidad. Yo no creo en transformar rostros, sino en resaltar lo que ya está ahí. Cada mujer tiene una historia en su mirada, una fuerza en sus rasgos, y lo que yo hago es contar esa historia con luz, color y textura. Me inspiran los tonos tierra: los cafés, los ocres, el moka. Esos colores cálidos que evocan raíz, piel, autenticidad.
Me encanta trabajar con contornos muy suaves, iluminaciones que no se notan, sino que se sienten. El maquillaje no tiene que gritar para ser poderoso. Mi estilo está muy enfocado en lo editorial, pero sin perder la esencia. Ya sea una reina de belleza o una mujer que simplemente quiere verse bien para sí misma, yo busco que se vea en el espejo y diga: ‘Ahí estoy yo, más yo que nunca.’”


A lo largo de tu carrera, ¿cuál consideras que ha sido tu mayor logro hasta ahora?
“Más allá de los nombres, los certámenes o los medios, mi mayor logro ha sido darle una nueva mirada al maquillaje. Romper con el molde de lo exagerado, lo sobre producido, y traer algo que es más armonía, más alma, más humanidad.
Cuando empecé a trabajar con actrices y reinas, sentí que podía hacer algo diferente: mostrar que la belleza está en lo simple, en lo bien hecho, en lo que no compite con la personalidad de quien lo lleva. Eso ha sido lo más importante: crear una tendencia que no impone, sino que acompaña.”
¿Qué proyectos tienes para este año? Sabemos que viene algo muy especial…
“Sí, y estoy muy emocionado. Se llama ‘Enchula mi chica’, y es más que un proyecto: es un sueño social, una declaración de amor por todas las mujeres. A veces piensan que yo solo maquillo a reinas o celebridades, pero mi visión siempre ha sido más amplia. Yo creo que toda mujer es una reina por derecho propio: la que cocina, la que limpia, la que trabaja en la calle, todas. Es un podcast con transformación social.
Con este proyecto –que además será un podcast– saldremos a buscar esas reinas anónimas y les daremos una experiencia completa: maquillaje, estilismo, empoderamiento. Quiero que se sientan vistas, celebradas, transformadas desde el corazón. Es mi manera de retribuir todo lo que la vida me ha dado.”

También estás impulsando tu propia marca: Praga. ¿Qué nos puedes contar sobre ella?
“Praga es mi bebé. Nació de una necesidad muy personal: durante un tiempo sufrí de dermatitis, y no encontraba productos que fueran amigables con mi piel, pero que también tuvieran la calidad profesional que yo necesitaba como maquillista. Entonces decidí crear
algo que uniera las dos cosas.
La marca ha sido desarrollada en laboratorios colombianos increíbles, con estándares muy altos. Son productos nobles, con fórmulas pensadas para pieles sensibles, pero con el performance que exige el mundo del maquillaje artístico. Hoy quiero que Praga cruce fronteras, que llegue a muchas personas que, como yo, han sentido que la belleza también puede ser salud.”
Finalmente, ¿qué consejo le das a los jóvenes que sueñan con ser profesionales en este arte del maquillaje?
“Que no se rindan. Que abracen su historia, sus orígenes, sus sueños. Yo llegué a Colombia siendo un extranjero con una maleta de brochas y esperanza. Nadie me regaló nada, pero la vida me dio todo porque nunca dejé de luchar. Este oficio es arte, pero también es pasión, resistencia y fe. No escuchen las voces que dicen ‘no puedes’. Rodéense de quienes crean en ustedes, formen su sello propio, respeten su proceso y trabajen todos los días como si fuera el primero. Porque lo es: cada rostro nuevo es un lienzo nuevo, una posibilidad nueva de dejar una huella hermosa.”
Mensaje para los lectores de Código Click:
“Les envío un abrazo inmenso, lleno de cariño, agradecimiento y energía bonita. Gracias por abrirme este espacio para contar un poco de mi vida, mi trabajo y mi visión. Espero poder seguir compartiendo belleza, arte y verdad con ustedes. ¡Besos, bendiciones y que la luz siempre los acompañe!”
Mas Historias
María Esther Panesso Mercado reconocida por Forbes como una de las 50 colombianas más creativas del mundo
28 de octubre 2 de noviembre de 2025 París París, Francia. Con la fuerza de quien convierte cada vivencia en...
G-Legal, asesoría jurídica cercana y confiable
¿Problemas legales, dudas jurídicas o documentos que requieren orientación profesional? En G-Legal estamos listos para brindar soluciones prácticas y confiables,...
TERCER FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO EL VUELO DEL ALCARAVÁN
El corazón de la capital colombiana está listo para vivir la tercera versión del festival internacional de teatro “El Vuelo...
La BBB Daniela Barreto es una artista nacida en España, pero totalmente influenciada por las raíces latinas de sus padres
https://www.youtube.com/watch?v=XB1_-eF7rkw&list=RDXB1_-eF7rkw&start_radio=1 ¿Quién es Barreto La BBB ? Su talento ha sido totalmente empírico y se ha ido desarrollando musicalmente en...
El documental “Perros de Hotel” visibiliza la realidad de los perros comunitarios en playas colombianas
Cartagena, septiembre de 2025. El documental titulado “Perros de Hotel” expone una realidad Dolorosa y poco conocida La desaparición y...
Andrea Pineda – Colombia en Miss Tourism International a Malasia !!! maravillosa! por Renace Fashion Studio
Andrea Pineda es modelo profesional, estudiante de Marketing y actualmente adelanta una especialización en Alta Gerencia Su trayectoria se ha...
Average Rating