
La Maldita Vanidad por Mar Candela
Un Encuentro Íntimo con el Arte en La Maldita Vanidad Introducción: Declaración Poli ética Sepan que yo le dicto a la inteligencia artificial y soy el ojo rector para asegurarme de que lo que comparto con ustedes es exactamente lo que quiero decir. Hago esta declaración pública por asuntos poli éticos para quienes acostumbran a pasar los textos por verificadores de porcentaje de inteligencia artificial. Es posible que encuentren el texto redactado únicamente por la IA. La IA puede encargarse de la semántica, la ortografía y la colocación. Sin embargo, nunca podrá hacerse cargo de la razón y de los argumentos.
Ese es el valor agregado, más allá de los asuntos gramaticales, en todo contenido que propone un diálogo público entre textos que andan entre redes. En La Maldita Vanidad El miércoles pasado tuve la oportunidad de visitar por primera vez el Teatro La Maldita Vanidad en
Bogotá, un espacio que había escuchado mencionar en numerosas ocasiones pero que nunca había tenido el placer de conocer. Como Educomunicadora y periodista para el desarrollo humano, esta visita fue particularmente especial. Desde el momento en que entré, me sentí acogida por la calidez del lugar. El bar es precioso y el ambiente dulce, creando una atmósfera perfecta para disfrutar del arte teatral.
Tuve la suerte de conocer a Jorge Hugo Marín, un destacado director que ha demostrado ser un verdadero pilo en mantenerse relevante en el medio cultural. Su pasión y dedicación son palpables, y fue un honor tener un saludito personal de parte suya, súper sencillo, sin la prepotencia que a veces se ve en algunos directores. El monólogo que
vi fue «La Cossio al Desnudo», interpretado magistralmente por Carmenza Cossío.
Esta fue la última función de la temporada, y me comentó que volverá a estar en cartelera más adelante, lo cual es una excelente noticia para quienes no pudieron asistir. La historia es fantástica y la presentación de Cossío fue impactante, logrando conectar profundamente con el público. «La Cossio al Desnudo» es un relato de vida que abre una puerta a la intimidad de una mujer, permitiendo al espectador reír y llorar, y ver reflejada su propia vida en la historia. El teatro en sí mismo es un lugar encantador, con un toque de modernidad tardía fusionado con lo clásico, lo que le da un carácter único.
La gente es muy cálida y acogedora, lo que hizo que mi experiencia fuera aún más especial. La Maldita Vanidad está ubicada en una zona
que amo, en la localidad de Teusaquillo, específicamente en Palermo, un barrio donde he tenido experiencias increíbles. La Cossío cuenta su biografía con toda la magia artística del teatro. Los detalles quedan también en interpretación y lo único que hago yo es verme reflejada en muchas de sus narraciones y también pensar un poco entre lo real y lo ficticio. Lo único cierto es que la fuerza de voluntad no es suficiente; se necesitan herramientas, procesos y oportunidades. No importa dónde estés ni quién seas, si la vida no te da herramientas, procesos y oportunidades, tu espíritu indomable y tus ganas nunca florecerán. Ella salió adelante porque siempre encontró la manera de hallar aliados para su proceso.
Qué bonito qué las mujeres entendamos que renacer y florecer implica tocar puertas, insistir, persistir y no desistir. Y sobre todo, tener la gota de suerte de encontrarnos con las personas idóneas para nuestros procesos. Entender eso, comprender nuestro proceso de emancipación en esa dimensión, nos permite tener empatía por aquellas mujeres que insisten, persisten, no desisten y aún así no tienen la suerte de encontrar aliados como ella. Encontró el camino, como yo y como muchos, no encuentran el camino de la superación personal porque la superación personal no es individual, es colectiva. Este monólogo es precioso.
Ustedes podrán ver cómo esta mujer espléndida renace de las cenizas gracias a que encontró el camino, las herramientas, los procesos y las oportunidades para convertirse en la mujer que hoy es. En este mundo no basta la fuerza de voluntad; se necesita un tejido alrededor de nosotros para que esa fuerza de voluntad dé resultado. Colofón: La obra me conectó de muchas maneras: desde mi maternidad, pasando por la realidad de clase, las reflexiones sobre el machismo y también la resignación, el espíritu indomable, la suerte y todo lo que necesitamos las mujeres para sobresalir.
#LaMalditaVanidad #JorgeHugo #EduComunicación
#FeminismoArtesana #PeriodismoParaElDesarrolloHum
#Teatrando #CarmenzaCossío #ElTeatroComoAlimentoParaLaVid
Instagram: @marcandelaperiodista
Portadas Código Click















































Mas Historias
RenaSiendo: Se trata de un encuentro motivacional
DIVA JESURUM RenaSiendo Bogotá 2025 - Marzo - 26 - 20:00:00 Teatro Skandia Av. Cra 19, #109a 30 RenaSiendo: Se...
SEBASTIÁN HOYOS lanza el remix ESTAMOS LOS QUE SOMOS junto a JHON ALEX CASTAÑO.
ESTAMOS LOS QUE SOMOS Esta canción, que hace parte del último EP lanzado por Sebastián y que se convirtió en...
«EN LO PROFUNDO» llega a las salas de cine
https://www.youtube.com/watch?v=m_I70g8_Jtc Producción: Sagitario Films Las fechas de las premieres son: • Cali: 26, 27 y 28 de marzo en Cinema...
Recuerdos Blancos del grupo Kandele Teatro, un colectivo de jóvenes muy apasionados
El teatro y su conexión entre la salud mental y la capacidad humana de procesar experiencias de manera saludable. “Recuerdos...
LA GRAN CONVENCION INMOBILIARIA
https://www.facebook.com/claudiariveraofficial LLEGO LA HORA DE INVERTIR, COLOMBIA DEL 17 AL 21 DE MARZO DE 2025 ➢ LOS COLOMBIANOS TIENEN TEMOR...
José Simhon es un destacado mago, ilusionista y humorista colombiano
Para contrataciones con Linda Villarraga 3214511653 https://lindavillarraga.com/ Su pasión por la magia se despertó a los 10 años, inspirado por...
Average Rating