Walter Don Salsa es un artista carismático que ha logrado conquistar a los colombianos con su talento, su voz imponente y su estilo único
Su nombre se hizo conocido en todo el país tras su destacada participación en el reality show El Factor X en 2006, transmitido por Canal RCN, donde rápidamente se ganó el corazón de la audiencia. Desde ese entonces, su carrera ha ido en ascenso, logrando consolidarse como una de las figuras más queridas y respetadas en la música tropical.

Lo que realmente distingue a Walter Don Salsa, además de su potente voz, es su presencia en el escenario: des complicada, auténtica y llena de energía. Su capacidad para conectar con el público y transmitir emociones a través de su música lo ha convertido en un referente dentro del género tropical, particularmente en salsa. La versatilidad
de su estilo y la facilidad con la que fusiona diversos ritmos y sonidos lo han mantenido vigente a lo largo de los años, lo que le ha permitido seguir creciendo como artista y ganando una base de seguidores fieles.
Walter no solo es reconocido por su talento musical, sino también por su personalidad. Su autenticidad y su cercanía con la gente lo han convertido en un querido embajador de la cultura colombiana. A lo largo de su carrera, ha sido un referente de la salsa y la música
tropical en general, llevando su propuesta artística a escenarios nacionales e internacionales.
En esta entrevista con Código Click, Walter nos comparte sus experiencias y visiones sobre la música, su proceso creativo y cómo ha logrado mantenerse relevante en un entorno musical tan cambiante. Su historia es un testimonio de perseverancia y pasión por la música, cualidades que lo han convertido en una de las voces más destacadas de
Colombia.
Fotografias @andresreinafotografo Makeup @rave.art.raven
Locacion @fotonica.estudioo Management @Paulajaramillolajefa
Walter, después de tu participación en El Factor X, ¿cómo definirías el impacto que tuvo este programa en tu carrera como artista tropical y cantautor?
El haber sido parte de Factor X hizo que mi carrera lograra un crecimiento, posicionamiento y reconocimiento a Nivel nacional e internacional ya que aparte de cantar para un jurado como el del reallity un público presencial y televisivo, mi participación en novelas como Hasta que la plata nos separe y sin tetas no hay paraíso, con mi voz interpretando los cabezotes originales hizo que fuese dándose una trayectoria profesional, el reconocimiento como artista del género salsero fue para mí un avance demasiado importante para mi carrera, ser parte de giras que nunca imagine lograr. Siempre amé cantar, desde pequeño incluso, pero nunca imaginé llegar a ese punto, vivo agradecido con el canal y por supuesto el programa.
• Tu sencillo «No te pertenezco» te ha ayudado a posicionarte en el género tropical. ¿Qué características crees que hacen que tu música se destaque dentro de este género tan popular en Colombia?
La salsa aporta a Colombia como un elemento de identidad cultural, un movimiento sociocultural y una manifestación de la alegría y la energía.
Por naturaleza nos distinguimos por ser personas alegres, de llevar en nuestra sangre el festejo, las fiestas, como dicen por ahí, nos bailamos hasta el himno nacional (risas) y la salsa es genero para gozar, bailarlo y disfrutarlo también para dedicarlo, soy de la costa pero amo la salsa, el merengue y el tropical, crecí escuchando artistas como Héctor Lavoe, cheo feliciano, al Joe arroyo, Rubén Blades, en el merengue a Toño rosario, Wilfrido Vargas, La coco band, Josie and Stevan la patrulla. Es un género que ha impactado desde los años 1960 promedio y es una identidad cultural Este género jamás perderá su esencia.
• ¿Cómo describirías tu estilo único dentro de la música tropical, y qué elementos consideras esenciales para crear una canción que conecte con el público?
Claramente me considero un artista único y más dentro de mi género, como te mencione anteriormente soy de la costa, un pueblo llamado Magangué, por naturaleza soy alegre y es algo que llevo desde niño, estar en una tarima hace que me olvide de todo y solo me apropie de la tarima y mi público, los sonidos de mi orquesta hacen que me libere mucho más. A la hora de crear y producir es un tema de sentir y pensar en lo que quieres transmitir y claramente no solo con una letra, la melodía es indispensable para que mueva fibras. Siempre he tenido presente que antes de gustarme la letra pienso en mi público, en mi gente, mis seguidores o fans, conozco lo que el público busca y para crear primero debes concentrarte en lo que pide el público, unir ideas entre mi equipo de trabajo. Primero hay que alimentar la sensibilidad para poder crear y ahí si poder dirigir para que se logre un sencillo musical con un enfoque y una visión comercial, pero primero que todo se trata de esencia.
• Tu presencia en el escenario es una de tus principales fortalezas. ¿Cómo trabajas en tu energía y carisma durante las presentaciones en vivo para mantener esa conexión con tu público?
Para cualquier artista que este en tarima aparte de cumplir con su trabajo y entregar un nivel profesional está entregando la pasión por algo que siempre soñó. Yo desde niño le cantaba a mi abuelo, mientras el sentado en su silla me escuchaba y siempre feliz aplaudiendo mientras yo cantaba bajo el sol de la costa. Así que es siempre he dicho es un DON QUE DIOS ME DIO, mi voz y el amor por cantar, estar en una tarima es la medicina a todos mis males por llamarlo así, me alegra, me llena, he llorado de alegría por ver la respuesta de mi público, el tema de mantener esa conexión, es algo espontaneo, natural, soy como niño con juguete nuevo (risas) no lo hago por cumplir, lo hago por pasión, me encanta y es algo que mientras disfrute se le transmitiré esa alegría a mi público, el cual siempre agradezco su amor, escucharlos cantar mis canciones es una sensación única, llena de emociones, aparte de ello también le debo esto a mis músicos, ellos con su forma de tocar sus instrumentos en la tarima con esa entrega eriza la piel, porque a la hora de tocar también improvisan de manera hermosa sin perder la esencia a la cancion que estemos cantando al público. Nuestro PERFORMANCE es único y cada día ira mejorando y entregando cosas nuevas.

• En cuanto a tu proceso creativo, ¿cómo inicias una nueva canción? ¿Tienes algún ritual o fuente de inspiración que te ayude a componer? • Actualmente, temas como “Probablemente» está sonando con fuerza. ¿Qué diferencia a estos sencillos de tus canciones anteriores, y cómo logras mantener fresca
A la hora de componer me dejo llevar por emociones, incluso traigo memorias y anécdotas que hacen que todo lo ´plasme, incluso mi próximo sencillo musical YA NO PUEDO MAS el cual ya les contare más de él; fue una historia de desamor claramente mía, que la escribí en un hotel en Venezuela estando en una de mis giras. Mas que proceso creativo lo llamaría inspiración de casos reales. A veces hay letras guardadas y llega un momento cuando se han sanado heridas que ya se pueden trabajar e incluso cuando se está grabando vuelven los recuerdos y traen ese sin sabor, pero es una herramienta que sirve a la hora de grabar porque tienes un sentimiento floreciente. Lo que diferencia ya es un manejo estratégico comercial de mi equipo de trabajo, es de gran utilidad contar con profesionales en la materia, para que el posicionamiento se mantenga y exista una recordación, la fidelización no solo de un sencillo musical, sino que se recuerde al artista, Mientras se trabaje de esa manera desde tu sencillo musical más clásico hasta el que estes promocionando estará vigente.
No solo se puede enfocar en el sencillo que desea promocionarse con una respuesta positiva, cada sencillo musical debe estar activo para que a la hora de subir a la tarima se gocen todos los temas.
• Tu música tiene un toque «descomplicado», como mencionas. ¿Cómo logras equilibrar la complejidad musical con un estilo tan accesible y pegajoso para el público?
Ciertamente mi música y mi puesto en tarima se muestra des complicado, pero profesionalmente todo tiene una complejidad, aunque más que complejidad lo definiría como la misma exigencia, profesionalismo y orden que se le da; es lo que en el escenario no conocen; la música como cualquier otra profesión tiene dos caras.
La que el público ama y disfrutan y la otra es “tras bambalinas” que es donde se trabaja con esfuerzo para entregar lo que el público busca, así suene repetitivo debe trabajarse con profesionalismo y en el caso WALTER MARTINEZ Y SU GOLDEN 79 hay una organización y un sin número de gestiones para obtener resultados óptimos. La música no solo es cantar, tengo un staff musical el cual debe tener una organización para que en tarima haya una sincronización, un sin número no solo de toques o conciertos; también ensayos para darle más fuerza a nuestro repertorio, me gusta que todo tenga una excelencia, no voy con la mediocridad mientras estamos en tarima somos una algarabía, pero también existe la
DISCIPLINA a la hora de cantar.





El género tropical ha evolucionado con los años. ¿Cómo ves el futuro de la salsa y otros géneros tropicales en Colombia, y qué papel te gustaría seguir jugando en ese proceso de renovación?
No solo el género tropical, toda la industria musical avanza día a día, todo cambia, todo evoluciona y ahora con todo lo que refiere las redes sociales, en avance de la tecnología, IA, hace que parezca más difícil, pero, por el contrario, todo se nos facilita de una manera extraordinaria. El futuro de la salsa y géneros tropicales jamás pierden su reconocimiento en la industria musical; ya que los géneros musicales como bien, dice es un género y por ende es un negocio. Donde cada oyente tiene su propio gusto y la música no deja de sonar; l genero tropical en Colombia como lo mencione en un principio somos un país alegre, tropicaloso, por ende; es un género sociocultural enmarcado.
Ahora, que papel me gustaría seguir jugando en el proceso de renovación, la pregunta es muy clara, Ser quien haga del género algo de lo que pide la industria musical ACTUALIZAR, ofrece diferentes y emocionantes atrayentes al comercio, a las editoras, distribuidoras, sellos y por supuesto los consumidores a nivel MUNNDIAL. Aprovechar la salsa y el merengue es un género explosivo nacional e internacional, aprovechar que los latinos estamos en todas partes del mundo .
Aportar a la industria musical con el género que trabajo será un aporte estratégico profesional, siendo conocedores del género y en su defecto de este negocio, no solo se trata de promover buenas tarimas, se requiere saber promocionar, lanzar y enmarcar el género como algo también cultural a varias culturas, gustos y por supuesto atraer una música más adecuada, con fundamento y respeto a la sociedad. La juventud hoy en día está en otro tipo de concepto que es música y debemos rescatarla.
Hay artistas que se posicionaron como los grandes de la salsa siendo de una escuela fina, pulcra y con una perspectiva en composición diferente, ellos son mi referente y sería muy útil recuperar la salsa y musical tropical real.
Es lo que estamos trabajando ahora y lo que traeremos y ofreceremos a empresarios y oyentes.
En cuanto a la creación musical, ¿prefieres trabajar solo en tus composiciones o prefieres colaborar con otros artistas? ¿Por qué?
Es difícil no encontrar en la industria el no realizar colaboraciones. Hace parte del negocio, debe realizarse, pero todo a su tiempo y en su momento. Cuando se es un cantautor es un PLUS demasiado grande, compones tu propia letra y así mismo la cantas. Y así seas un artista emergente desde el primer momento debe registrarse todo lo que se haya compuesto. Cuando se inicia una carrera musical, como cualquier otra principalmente debes enfocarte EN SI MISMO, las colaboraciones no deben ser inmediatas, hacer FEAT sería más útil cuando se haya trabajado en el propio posicionamiento y lograr promocionar un sencillo musical de uno mismo. Estratégicamente siempre será recomendable primero afianzar la marca como artista y su sencillo. Ya colaborar con otros artistas cuando existe reconocimiento en ambos habrá un atrayente de consumo muy fuerte, dos públicos, un solo producto, genera expectativa para ambos artistas y se obtendrá un resultado óptimo en tarimas, plataformas, regalías y todo lo que conforma cada artista.
• Tu música ha logrado conectar con una base de seguidores muy leales. ¿Qué crees que hace que tu propuesta musical resuene tanto con tu audiencia, y cómo te gustaría que tu estilo evolucionará en los próximos años?
Mi estilo único y ante todo agradecido siempre mostrando a mis seguidores que sin ellos mi trayectoria y reconocimiento no sería posible sin ellos, el amor a mis letras y por supuesto su lealtad a quien soy yo para ellos y ellos conmigo. Me gustaría que mi estilo evoluciona en una manera donde mi género entregue esa sensibilidad, euforia y una propuesta entre el mismo género, pero diferente, trayendo nuevos conceptos musicales. Todo cambio siempre trae buenos resultados, precisamente en eso estamos trabajando junto con mi equipo de trabajo, una propuesta tropical, pero con toques que darán algo genuino y único a estos géneros, sin olvidar nuestros referentes.
Portadas Código Click















































Mas Historias
RenaSiendo: Se trata de un encuentro motivacional
DIVA JESURUM RenaSiendo Bogotá 2025 - Marzo - 26 - 20:00:00 Teatro Skandia Av. Cra 19, #109a 30 RenaSiendo: Se...
SEBASTIÁN HOYOS lanza el remix ESTAMOS LOS QUE SOMOS junto a JHON ALEX CASTAÑO.
ESTAMOS LOS QUE SOMOS Esta canción, que hace parte del último EP lanzado por Sebastián y que se convirtió en...
«EN LO PROFUNDO» llega a las salas de cine
https://www.youtube.com/watch?v=m_I70g8_Jtc Producción: Sagitario Films Las fechas de las premieres son: • Cali: 26, 27 y 28 de marzo en Cinema...
Recuerdos Blancos del grupo Kandele Teatro, un colectivo de jóvenes muy apasionados
El teatro y su conexión entre la salud mental y la capacidad humana de procesar experiencias de manera saludable. “Recuerdos...
LA GRAN CONVENCION INMOBILIARIA
https://www.facebook.com/claudiariveraofficial LLEGO LA HORA DE INVERTIR, COLOMBIA DEL 17 AL 21 DE MARZO DE 2025 ➢ LOS COLOMBIANOS TIENEN TEMOR...
José Simhon es un destacado mago, ilusionista y humorista colombiano
Para contrataciones con Linda Villarraga 3214511653 https://lindavillarraga.com/ Su pasión por la magia se despertó a los 10 años, inspirado por...
Average Rating