Bandola y Charango, los principales pinceles de la artista colombiana Angela Acevedo. Intérprete, músico de sesión, solista, arreglista y compositora. Su música transita en las músicas andinas latinoamericanas y colombianas, influenciada por la música para cine y el entrañable sonido citadino con el cual creció en la urbe bogotana. Está acompañada por los músicos nariñenses Oscar Cervelión en la guitarra, Wilmer López en los vientos y David Narváez en el bajo, también colaboran diferentes músicos que enriquecen este proyecto y que tienen una cercanía particular con esta artista. En este entramado encontrarás música propia, música de amigos y amigas, una mixtura de diferentes sonoridades.

Angela Acevedo se ha destacado por ganar varios premios nacionales, también participaciones en diferentes festivales en Colombia y a lo largo de Latinoamérica. Hace pare de la agrupación Pedro Bombo y Nuevo Mundo Orquesta Latinoamericana. Colabora en Ancestral Beats, en los podcast La Voz de los Cerros y Ecos del Agua de la Asociación Enlazando Raíces, a su vez, con diferentes productores de música incidental y pop. Ha hecho parte de diferentes producciones discográficas como intérprete y compositora: Palabra Real de la agrupación Japaku; también en el álbum Spiritual Tree de la agrupación Ancestral Beats. Intérprete en el álbum Vínculos y en el álbum Antelia de Vínculos Cuarteto de Bandolas. Intérprete en el álbum Bandolerías de la Orquesta Colombiana de Bandolas. Intérprete en el álbum Encuentro de Nuevo Mundo Orquesta Latinoamericana. Ha colaborado con artistas colombianos como Paulo Triviño, Valeria Arenas y María Fuel.
Es egresada del énfasis de interpretación en charango del pregrado en Artes Musicales de la Facultad de Artes ASAB, Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Instagram: @angelaacevedoserrato
MANAR - ANGELA ACEVEDO
Manar es el primer trabajo discográfico de larga duración de la agrupación Angela Acevedo. Se estrenó el viernes 25 de octubre de 2024 en plataformas digitales y tuvo un concierto de prelanzamiento en El Muelle de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño en el marco del Premio Circulación Artes Vivas y Musicales 2024. Fue grabado en la ciudad de Pasto, Nariño en Colombia., en el estudio de grabación Sideral, donde estuvieron como ingenieros de captura y edición Nicolás López y Omar López. La mezcla fue realizada por Julián Rincón de Boreal Audio en Canadá, y masterizado por Carlos Silva de C1 Mastering en Bogotá.
Fue grabado por Angela Acevedo en el charango y la Bandola, Wilmer López en los vientos, Oscar Cervelión en la guitarra y David Narváez en el bajo. Contó con la participación de músicos invitados como Paulo Triviño, Iván Poveda y Carlos Castañeda. Hay obras de Ángela Acevedo, de Santiago Villota, Tatiana Naranjo y Diego Sánchez, obras que se estrenan en esta producción discográfica. El arte lo realizó el artista nariñense Fercho Yela y la diagramación fue realizada por María Fernanda Villota. El material fotográfico y de video usado para la promoción de la producción fue realizado por Ojo de Perro.
Portadas Código Click















































Mas Historias
RenaSiendo: Se trata de un encuentro motivacional
DIVA JESURUM RenaSiendo Bogotá 2025 - Marzo - 26 - 20:00:00 Teatro Skandia Av. Cra 19, #109a 30 RenaSiendo: Se...
SEBASTIÁN HOYOS lanza el remix ESTAMOS LOS QUE SOMOS junto a JHON ALEX CASTAÑO.
ESTAMOS LOS QUE SOMOS Esta canción, que hace parte del último EP lanzado por Sebastián y que se convirtió en...
«EN LO PROFUNDO» llega a las salas de cine
https://www.youtube.com/watch?v=m_I70g8_Jtc Producción: Sagitario Films Las fechas de las premieres son: • Cali: 26, 27 y 28 de marzo en Cinema...
Recuerdos Blancos del grupo Kandele Teatro, un colectivo de jóvenes muy apasionados
El teatro y su conexión entre la salud mental y la capacidad humana de procesar experiencias de manera saludable. “Recuerdos...
LA GRAN CONVENCION INMOBILIARIA
https://www.facebook.com/claudiariveraofficial LLEGO LA HORA DE INVERTIR, COLOMBIA DEL 17 AL 21 DE MARZO DE 2025 ➢ LOS COLOMBIANOS TIENEN TEMOR...
José Simhon es un destacado mago, ilusionista y humorista colombiano
Para contrataciones con Linda Villarraga 3214511653 https://lindavillarraga.com/ Su pasión por la magia se despertó a los 10 años, inspirado por...
Average Rating