
Y es que las relaciones pasionales van atravesadas por la conciencia
“Herencia de Pasiones” es una obra que realmente resonó conmigo por su capacidad de tocar temas tan delicados de una manera entretenida y al mismo tiempo Educomunicativa. Los personajes están tan bien desarrollados que uno no puede evitar enamorarse de ellos. Diana Ángel y Sandra Serrato brillan en sus papeles, mostrando una fuerza y vulnerabilidad que pocas veces se ve en el teatro con la finura del humor popular y la más tradicional caricatura cantinflesca. ¡Qué forma tan brillante de plasmar el dolor, la ira y la impotencia que causan las pasiones que nos atraviesan con esta técnica humorística! Michell Gutty complementa perfectamente, mientras que José Manuel Ospina aporta ese toque de picardía sin perder la profundidad de la emoción que todos necesitamos al tener que poner sobre la mesa nuestras miserias que evidencian la antropología del amor.
Esta puesta en escena es muy provechosa y divertida. Deja clarísima la memoria histórica de la erótica de las mujeres. Como digo desde el Feminismo Artesanal, históricamente las mujeres hemos tenido todo un reto en materia del amor. Hemos competido entre nosotras por el amor de un hombre, afirmando contradictoriamente que no soportamos la opresión machista y, sin embargo, hemos cedido culturalmente. En Sudamérica se ven regiones donde, en los barrios, un hombre tiene tres mujeres, cada una en casas distintas, donde desayuna en una, almuerza en otra y cena en otra. Pareciera caricatura y no lo es. En la costa atlántica de Colombia es muy común, por ejemplo. No es muy distinto al planteamiento del romanticismo popular tradicional de los hermanos mexicanos. No es muy distinto a aquello de “a lo mero mero macho”, no muy distinto al llamado de “matarlas con besos y ternura”. Esa es la cruel realidad.
Esta obra evidencia la antropología erótica de las mujeres que hemos creído que aquello de amar al prójimo como a sí mismo, en el amor pasional, se trata de amar al otro más que a mí misma. Muchísimas veces, no pocas mujeres hemos competido entre nosotras por alcanzar el amor de un hombre; así lo que nos proporcione no sea más que migajas, así lo que nos entregue sean miserias afectivas. Nos aferramos a esas relaciones afirmando contradictoriamente que no soportamos la opresión machista y, sin embargo, hemos
cedido al macho alfa, hechizadas por lo que sea que nos hagan sentir. Aunque no todas hemos aceptado las mismas reglas del juego, todas hemos estado sumergidas en las redes del amor machista de una u otra manera.
Sin embargo, esta obra nos permite tomar conciencia desde el humor, conectar con la memoria histórica afectiva de las mujeres en medio del patriarcado y el machismo desde la gracia y la risa. Es una historia fantástica y caricaturesca que evidencia lo que históricamente hemos sido las mujeres alrededor del afecto de un hombre. Definitivamente hay que verla porque, desde la música y el humor, esta obra despelleja viva la antropología histórica del sexo afectividad que habitamos las mujeres. Es maravillosa porque mientras que reza, peca y empata nos pone frente al espejo erótico. En este caso, mexicanas y, si se quiere, latinoamericanas. Mujeres casadas por compromiso, mujeres amantes por bienestar, mujeres disociadas entre ser trabajadoras berracas, emprendedoras o sexys, delicadas y tiernas. Parece difícil ser todo al mismo tiempo y esa es la excusa que han tenido muchos hombres para tener varias versiones de mujeres amantes y compañeras.


Hoy en día, eso se ha replanteado. Nosotras también tenemos, entre nuestra sociedad, mujeres decididas a tener en su vida un hombre que las haga reír, otro hombre que alimente su espíritu e intelecto, un hombre que les permita crecer profesional, económica y socialmente, un hombre que las haga sentir protegidas como niñas desamparadas y un hombre que las convierta en su ama y señora. Muchas mujeres ya descubrieron que eso es lo que necesitan en su vida y la clave es que ninguno de ellos se conozca entre sí. Entre chiste y chiste se dicen verdades. Sí el diálogo sobre la monogamia, el poliamor y las revoluciones sexo-afectivas y eróticas es más amplio que una comedia, sin embargo, nos permite conectar con nuestros propios demonios afectivos, reflexionar y cuestionarnos en medio de una deliciosa comida, licor y risas.
Cada minuto invertido en este show lo vale. Es la actuación magistral de grandes figuras colombianas. Sus voces son impecables y su puesta en escena vale cada minuto de nuestro tiempo. Estoy convencida de que, para vivir como mujeres putamente libres, también tenemos que abrazar nuestra memoria histórica y reconocer que muchas veces, en nombre del amor, le hacemos juego al machismo. Es algo que está interiorizado. Las invito a ser mujeres plenamente conscientes y a tejer su libertad puntada a puntada desde sus propias reflexiones.
Ver “Herencia de Pasiones” es como sumergirse en una novela clásica mexicana, con el toque contemporáneo y audaz que solo estos artistas pueden ofrecer. ¡Una experiencia que realmente vale la pena!
Así que ya saben, si buscan algo diferente y emocionante para hacer, dense una vuelta por WOW Show y disfruten de este espectacular musical. Como bien señala la escritora feminista **Sor Juana Inés de la Cruz**, “Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis”.
Espero que se animen a ver “Herencia de Pasiones” para que se estremezcan tanto como yo.

Portadas Código Click
















































Mas Historias
RenaSiendo: Se trata de un encuentro motivacional
DIVA JESURUM RenaSiendo Bogotá 2025 - Marzo - 26 - 20:00:00 Teatro Skandia Av. Cra 19, #109a 30 RenaSiendo: Se...
SEBASTIÁN HOYOS lanza el remix ESTAMOS LOS QUE SOMOS junto a JHON ALEX CASTAÑO.
ESTAMOS LOS QUE SOMOS Esta canción, que hace parte del último EP lanzado por Sebastián y que se convirtió en...
«EN LO PROFUNDO» llega a las salas de cine
https://www.youtube.com/watch?v=m_I70g8_Jtc Producción: Sagitario Films Las fechas de las premieres son: • Cali: 26, 27 y 28 de marzo en Cinema...
Recuerdos Blancos del grupo Kandele Teatro, un colectivo de jóvenes muy apasionados
El teatro y su conexión entre la salud mental y la capacidad humana de procesar experiencias de manera saludable. “Recuerdos...
LA GRAN CONVENCION INMOBILIARIA
https://www.facebook.com/claudiariveraofficial LLEGO LA HORA DE INVERTIR, COLOMBIA DEL 17 AL 21 DE MARZO DE 2025 ➢ LOS COLOMBIANOS TIENEN TEMOR...
José Simhon es un destacado mago, ilusionista y humorista colombiano
Para contrataciones con Linda Villarraga 3214511653 https://lindavillarraga.com/ Su pasión por la magia se despertó a los 10 años, inspirado por...
Average Rating