
Temporada de repertorio por la celebración de los 25 años de La Petisa Babilonia, un proyecto teatral con sede en la carretera
Teatro Estudio Alcaraván y su sede CASA TEA siguen con la creación y circulación en escena este 2025; su programación continúa después de una exitosa temporada de su repertorio. CASA TEA vuelve con la programación permanente y variada que fomenta la permanente exhibición de las artes escénicas en todo el corazón de la ciudad. “Fractales en la geometría humana del caos” De La Petisa Babilonia [Teatro En La Carretera] se presenta este viernes 14 y sábado 15 a las 7:00pm y domingo a las 3:00pm en CASA TEA.
La Petisa Babilonia está en su celebración de los 25 años de un proyecto teatral multiétnico e itinerante con sede en la carretera y aterriza en CASA TEA para presentar una obra que invita a un encuentro sin fronteras dónde el protagonista es el teatro y la comunidad siendo uno solo. Una de las piezas teatrales más icónicas del historial de La Petisa Babilonia es Fractales la geometría humana del caos.
Fernando Prieto Jr. Nos cuenta sobre las dinámicas que ha encontrado el grupo para conseguir esa Itinerancias y creación de manera permanente y cómo surgió esta idea:
“La idea de la itinerancia yo creo que surgió al rato de haber creado La Petisa Babilonia con la intención de viajar por Suramérica y de ir armando obras en cada lugar; también de hacer una investigación profunda de cómo se hacía teatro en cada sitio y de la cultura generando las obras desde la puesta, desde la actuación, desde la dramaturgia, eso por un lado; igualmente viendo cómo se podía generar unas mixturas de teatro multiétnico en donde había personas de diferentes países encarando obras que tenían dentro de su narrativa elementos de varios lugares, y en eso lleva 25 años el proyecto y hoy en día el proyecto tiene gente en Argentina, Ecuador, Colombia, Francia, estamos haciendo uno en España entonces ha permitido ir creando un teatro como se dice sobre la carretera.”
También nos cuenta sobre la importancia tan grande que tienen los diferentes espacios artísticos que le abren los espacios a diferentes grupos itinerantes:
“Claro, es vital porque los espacios nos abren las puertas para poder mostrar nuestro trabajo, poder acordar, para poder presentar para poder estar allí, presentarlas, evaluarlas y continuar el camino. Esta muy bueno.”


FRACTALES EN LA GEOMETRIA HUMANA DEL CAOS
Sinopsis:
Fractales en la geometría humana del caos pieza teatral compuesta por tres monólogos cortos sobre personajes complejos o sin destino, encerrados en sus propias historias: La boca que cae del rostro una mujer que desde la cárcel cuenta su historia personal
y como termino ahí, Soldado con añoranza de viejo sobre los imaginarios de un soldado en la guerra y, Retrato de joven perdida
sobre un desamor punketo.
Trayectoria de la obra:
Fractales en la geometría humana del caos, se estrenó en la ciudad de Quito en el año 2004 y desde entonces se han llevado a escena, varias versiones de la obra, en ciudades como: Santiago de Chile, Bogotá, Quito y Buenos Aires siendo avalada por la crítica y el público presente que la ve como una obra urbana, cargada de imágenes citadinas y un texto muy de personajes solitarios. Ha formado parte de tres de las giras de La Petisa Babilonia por Suramérica.
25 AÑOS DE EXPERIENCIAS INOLVIDABLES, UN PROYECTO TEATRAL MULTIETNICO E ITINERANTE CON SEDE EN LA CARRETERA.
LA PETISA BABILONIA.
Agrupación: LA PETISA BABILONIA Teatro En La Carretera
Dirección y dramaturgia: Fernando Prieto Jr.
Elenco: Yina Erazo, Sarah Alonso y Arthur García
Sala: CASA TEA (Calle 19 # 4 – 71 Local 405)
Obra: Fractales en la geometría humana del caos
Fechas: 14, 15 de marzo
Hora: 7:00pm
Fechas: 16 de Marzo
Hora: 3:00pm
Boletería General: $25.000/ Estudiantes: $20.000
Cordialmente invitados/as, los esperamos con brazos, corazón y telón abiertos. Gracias por apoyar la cultura nacional. Ofrecemos pase doble de cortesía a la prensa que desee acompañarnos.
La cita es en la calle 19 # 4 – 71 Local 405 CASA TEA, Centro Comercial Los Ángeles 14 y 15 marzo 2025 a las 7:00pm y el 16 de marzo a las 3:00pm. Boletería: General: $25.000/ Estudiantes: $20.000
Portadas Código Click
















































Mas Historias
«El Willy’s» es un monólogo que nos sumerge en la vida de un vendedor ambulante
“La brecha entre el que no tiene nada y agradece, y el que tiene todo y critica, es un reflejo...
MUJER R.E.A.L un espacio para volver a ti
Editorial Monarca y Fundación Líderes Monarca presentan "Mujer R.E.A.L.: un evento de conexión entre mujeres R.E.A.L.E.S y auténticas. El poder...
«DOCTORFYND» COLOMBIANOS CREAN UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA LA CRISIS DE LA SALUD
DOCTORFYND UNA APLICACIÓN HECHA POR EXPERTOS COLOMBIANOS ➢ ESTADÍSTICAS DE MORTALIDAD Y RETRASOS EN LA ATENCIÓN PREOCUPANTES ➢ AUMENTA LA...
Imperdible la maravillosa obra «Señor Bolero» hablamos sobre la obra con la gran actriz y cantante Yolanda Rayo
Yolanda Rayo: "Señor Bolero es un homenaje hermoso a la música y al amor" Hablamos sobre la obra con la ...
EL REY DEL SENTIMIENTO, FABIO MONTENEGRO ENTRE CABALLOS, GALLOS Y AMORES
https://www.youtube.com/watch?v=pcpygMNCrqo ➢ FABIO MONTENEGRO, ANUNCIA SU ESPERADA PRESENTACION EN LA CAPITAL DEL PAIS ➢ UNA VIDA DEDICADA AL ARTE DE...
Lilia María Méndez Colorado Líder del reciclaje, madre luchadora y ejemplo de transformación social
Lilia María Méndez Colorado es una mujer colombiana que, desde muy joven, enfrentó la vida con coraje y determinación Empresaria...
Average Rating