
Le Malade Imaginaire
El enfermo imaginario (Le Malade Imaginaire), escrita por el brillante dramaturgo francés Molière, es una de sus comedias más aclamadas y sigue siendo una crítica mordaz y divertida de la sociedad contemporánea. La obra nos presenta a Argan, un hombre hipocondríaco que vive obsesionado con su salud. Su paranoia lo lleva a rodearse de médicos incompetentes y egoístas, que lejos de ayudarle, lo explotan, creando un entorno cómico lleno de malentendidos y absurdos.
La trama se complica cuando Argan decide casar a su hija, Angélica, con un médico, buscando garantizar la atención constante que su salud «requiere». Sin embargo, su hija está enamorada de otro joven, lo que desata una serie de enredos y engaños. Mientras tanto, el resto de los personajes – desde los médicos charlatanes hasta el ingenioso criado Toinette – contribuyen a crear situaciones hilarantes que, al mismo tiempo, critican la charlatanería médica y la preocupación irracional por la salud.
En esta producción dirigida por Ricardo Caro, se captura perfectamente el espíritu de la comedia de Molière, con un elenco talentoso que da vida a los personajes de forma vibrante. Fabio Higuera se luce como Argan, dando vida a un personaje que, aunque constantemente a la sombra de su obsesión, mantiene una humanidad entrañable. Tatiana Arias interpreta a Antonia, quien se muestra astuta y persuasiva para intentar cambiar la situación de su padre. María Cubides, como Angélica, logra transmitir la frustración de una joven atrapada entre el amor y el deber impuesto por su padre.
Laura Rocha, como Melina, el personaje de la criada que aporta un toque de frescura y sagacidad, es clave en el desarrollo de la trama, mientras que Nicolás Hassan, como el arrogante y engreído Thomas Purgon, nos ofrece una interpretación sólida del médico que refleja la soberbia de aquellos que se creen infalibles. Doguin López y Santiago Triana, en los papeles de los doctores Purgon y Claudio, respectivamente, aportan una dosis de humor ácido y crítica a la figura médica, mientras que Juan Camilo Triana, como el notario, da una interpretación cómica de la burocracia.
El trabajo de dirección de Ricardo Caro es brillante, consiguiendo que los elementos cómicos no solo diviertan, sino que también transmitan la crítica social subyacente de la obra. Con un ritmo ágil y una puesta en escena acertada, Caro nos permite disfrutar de una comedia que no pierde vigencia, incluso siglos después de su creación.


Datos del evento – El enfermo imaginario
La obra El enfermo imaginario tiene una duración de 60 minutos, ideal para disfrutar de una representación rápida y dinámica de esta divertida comedia. La función comenzará a las 19:30, y se llevará a cabo en español, permitiendo una experiencia completa para el público hispanohablante.
La entrada está disponible para todas las edades, siendo la edad mínima recomendada de 1 año. Es un evento que puede ser disfrutado por toda la familia, con un enfoque en el humor accesible y la crítica social.
Para la recogida de entradas, se deberá presentar la confirmación de compra impresa una hora antes del inicio de la función, el mismo día del evento. Esto garantiza un proceso ágil para aquellos que han adquirido sus boletos con anticipación.
Además, la función está adaptada para personas con movilidad reducida, asegurando que todos los asistentes puedan disfrutar de la experiencia teatral sin inconvenientes. Sin duda, un evento accesible, entretenido y con una dosis de humor inteligente que no te puedes perder.
TEATRO LA MAMA – 27, 28 Y 29 DE MARZO 2025
Dirección: Calle 63 # 9-60, Bogotá
Código PULEP: FWF502.
Portadas Código Click
















































Mas Historias
RenaSiendo: Se trata de un encuentro motivacional
DIVA JESURUM RenaSiendo Bogotá 2025 - Marzo - 26 - 20:00:00 Teatro Skandia Av. Cra 19, #109a 30 RenaSiendo: Se...
SEBASTIÁN HOYOS lanza el remix ESTAMOS LOS QUE SOMOS junto a JHON ALEX CASTAÑO.
ESTAMOS LOS QUE SOMOS Esta canción, que hace parte del último EP lanzado por Sebastián y que se convirtió en...
«EN LO PROFUNDO» llega a las salas de cine
https://www.youtube.com/watch?v=m_I70g8_Jtc Producción: Sagitario Films Las fechas de las premieres son: • Cali: 26, 27 y 28 de marzo en Cinema...
Recuerdos Blancos del grupo Kandele Teatro, un colectivo de jóvenes muy apasionados
El teatro y su conexión entre la salud mental y la capacidad humana de procesar experiencias de manera saludable. “Recuerdos...
LA GRAN CONVENCION INMOBILIARIA
https://www.facebook.com/claudiariveraofficial LLEGO LA HORA DE INVERTIR, COLOMBIA DEL 17 AL 21 DE MARZO DE 2025 ➢ LOS COLOMBIANOS TIENEN TEMOR...
José Simhon es un destacado mago, ilusionista y humorista colombiano
Para contrataciones con Linda Villarraga 3214511653 https://lindavillarraga.com/ Su pasión por la magia se despertó a los 10 años, inspirado por...
Average Rating